Quantcast
Channel: Redes locales - Xataka Smart Home
Viewing all 811 articles
Browse latest View live

TP-Link Archer C59, un router sencillo pero práctico con el que poner al día tu red local

$
0
0

1287 Large 0

TP-Link ha anunciado el lanzamiento de su nuevo router inalámbrico de banda dual y precio económico, el Archer C59. Se trata de un modelo de gama media-baja que incorpora el estándar Wi-Fi 802.11ac con 450 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 867 Mbps más en la de 5 GHz.

Utiliza tres antenas externas orientables de alta ganancia para mejorar la cobertura dentro de casa y 4 puertos Ethernet a 100 Mbps para las conexiones cableadas. También incorpora un puerto USB 2.0 al que conectar discos duros, memorias y dispositivos para compartir en la red local.

Ofrece funcionalidades de control parental, bloqueo URLs, creación de listas blancas y negras y permite limitar el nivel de acceso web a los usuarios deseados. También incorpora acceso de red de invitados.

1287 Large 3

Todo ello se gestiona desde la interfaz web, aunque si queremos podemos utilizar el smartphone a través de la app Tether de TP-Link para configurar las funciones principales.

Precio y disponibilidad

El nuevo TP-Link Archer C59 ya está a la venta por un precio recomendado de 59,90 euros.

Más información | TP-Link


Tus veteranos cables Ethernet podrán alcanzar velocidades de 5 Gbps gracias al estándar IEEE P802.3bz

$
0
0

650 1200

A la hora de planificar la estructura de nuestra red local, a pesar de las múltiples opciones inalámbricas que tenemos en la actualidad, el típico cable Ethernet sigue siendo la que mejores prestaciones da, aunque no siempre podamos desplegarlo de forma sencilla en casa.

Hasta ahora el tope de velocidad que podíamos conseguir con este método de conexión y cables convencionales llegaba a 1 Gbps, suficiente para las aplicaciones actuales, pero que quizá se quede algo corto en unos años en hogares multiusuario, de ahí que se siga trabajando en mejorar las especificaciones del estándar

Hace unos días la IEEE ha ratificado la nueva especificación Ethernet, bautizada como IEEE P802.3bz que define las interfaces 2.5GBASE-T y 5GBASE-T y que básicamente incrementa la velocidad máxima hasta 2,5 y 5 Gbps respectivamente.

Lo bueno de la nueva versión es que no se necesita cambiar los cables ya instalados que funcionan a 1 Gbps. Tanto los de tipo Cat 5e como los Cat 6 actuales podrán trabajar a las nuevas velocidades, aunque por supuesto será necesario cambiar el hardware de los routers y equipos de red. ¿Para cuándo lo tendremos en casa? Pues todavía faltan algunos años, ya que la transición se hará poco a poco y probablemente en primer lugar llegará a los entornos profesionales.

Más información | Ethernet Alliance

¿Buscas números de infarto en tu red Wi-Fi? El router ASUS RT-AC58U puede ser un buen aliado

$
0
0

Rt Ac58u 2 Muchos de nosotros tenemos en casa el router que nos facilita nuestra operadora pero no deja en muchas ocasiones de ser interesante el hacernos con un router por nuestra cuenta. Por regala general, aunque no siempre, vamos a encontrar más calidad y prestaciones pudiendo obtener un mayor y mejor aprovechamiento de la red.

En el mercado de los router Wi-Fi las opciones son enormes y una de las marcas que destaca por ofrecer un catálogo de productos más interesantes es ASUS. Una firma que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo, el ASUS RT-AC58U.

Se trata de un router Wi-Fi Dual-Band AC1300 que destaca por ofrecer una velocidad de hasta 1267 Mbps (hasta 400 MHz en la banda de 2,4 GHz y 867 MHz en la de 5 GHz). El ASUS RT-AC58U cuenta con un diseño llamativo, similar a otros de los modelos que encontramos en la marca. Cuenta con 4 antenas que facilitan una mayor cobertura y un mejor rendimiento, algo que se nota sobre todo cuando tenemos distintos dispositivos conectados.

Unas antenas de alta ganancia 5 dBi que se ven auxiliadas en su funcionamiento por el uso de la tecnología MU-MIMO. Gracias a la misma lograremos que todos los dispositivos que estén conectados lo hagan a su máxima velocidad y sin caídas.Rt Ac58u

EN su interior el RT-AC58U de Asus cuenta con un procesador A7 Quad core, 128 MB de memoria flash integrada y 128 MB de memoria RAM DDR3, un hardware que permitirá al usuario hacer uso de grandes paquetes de datos sin ningún tipo de problema, incluso en el caso del streaming de vídeo 4K con HDR. Además esta combinación permite que se pueden conectar a la red un número mayor de dispositivos a la vez.

Para mejorar el funcionamiento el ASUS RT-AC58U usa la tecnología AiRadar que se encarga de concentrar la señal para minimizar interferencias y aumentar la intensidad de la cobertura. Se complementa la oferta de conectividad con el interesante añadido que supone usar un puerto USB 3.0.

Precio y disponibilidad

El ASUS RT-AC58U se puede comprar ya en los comercios especializados y distintas páginas web a un precio que gira en torno a los 120 euros. No es barato, pero es el precio que algunas veces deberemos pagar para obtener un buen rendimiento de nuestra red Wi-Fi casera.

Más información | ASUS
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

Google quiere gobernar el Wi-Fi en nuestras casas con sus routers conectables

$
0
0

Google Wifi Router Ayer fue el día "D" y a la hora "H" desde Google presentaron un nuevo arsenal de dispositivos entre los que destaca uno nuevo que supone la llegada de la gran "G" al nuestro hogar de forma directa tomando el control de nuestra red Wi-Fi. Estamos hablando de Google Wifi.

Google Wifi es el nuevo router de la empresa de Mountain View pero ¿cual es el objetivo y los puntos fuertes de este dispositivo frente a la amplia competencia que encontramos en esta gama de productos? Eso es lo que vamos a intentar discernir.

La intención de Google es que no nos falle la conexión inalámbrica en ningún punto de nuestra casa, algo que ya podemos hacer haciendo uso de un punto de acceso o un PLC. La diferencia es que Google pretende extender el Wi-Fi gracias al uso de una serie de módulos conectables.

Se trata de unos routers que cuentan con un diseño muy estilizado. Alejado de los tonos negros del fallido Google Nexus Q este Google Wifi presenta un acabado precioso y minimalista con una forma cilíndrica muy llamativa.

Se trata para ello de instalar varios puntos de Google WiFi (podemos hacernos con un pack de tres por 299 euros) con los que cubrir un área suficientemente grande (aseguran una buena cobertura hasta en casas de 140 m2). Para su funcionamiento Google WiFi hace uso de un sistema llamado mesh-WiFi que reparte la señal justamente hacia los puntos que más lo necesitan.

Cada Google WiFi cuenta en su interior con un CPU de cuatro núcleos, un WiFi de banda dual (2.4 GHz / 5GHz) y dos puertos Ethernet y en el caso de un conjunto de tres de estos dispositivos, tendríamos lo necesario para proporcionar una buena conexión hasta en 418 metros cuadrados.

Estas son las especificaciones básicas de Google Wifi:

  • Wi-Fi AC1200 2x2 Wave 2
  • CPU de cuatro núcleos (cada uno hasta 710 MHz)
  • Tecnología mesh Wi-Fi
  • Wi-Fi de banda dual simultánea (2.4GHz / 5GHz) compatible con IEEE 802.11a/b/g/n/ac
  • 2 puertos Ethernet por router. Los puertos se pueden configurar como WAN o como LAN
  • WPA2-PSK
  • Adaptador de alimentación de 15 W, consume aproximadamente 9 W

Una app para controlarlos a todosGoogle Wifi Router

Para gestionar Google Wifi contaremos con una aplicación propia con la que podremos configurar el router, compartir nuestra contraseña fácilmente, controlar que dispositivos están conectados o darle prioridad a un dispositivo frente a otro. Esto es algo particularmente útil si por ejemplo tenemos un ordenador conectado y queremos que la red tenga más potencia en el mismo en un momento determinado frente por ejemplo a una consola.

Además y a diferencia de otras soluciones actuales, los módulos de Google WiFi se conectan de manera casi automática y el protocolo que los une es de alta seguridad, para evitar intrusos en nuestra web. No es que con soluciones actuales interconectar los dispositivos sea complicado, pero Google asegura que su propuesta es mucho más sencilla.

Precio y disponibilidad

Google Wifi se podrá reservar en Estados Unidos a partir de noviembre de este año por un precio de 129 dólares. El pack de tres routers cuesta 299 dólares. Por ahora en España no hay noticias sobre su disponibilidad, algo que se repite con otros productos presentados ayer (salvo el Chromecast Ultra).

Más información | Google

El Chromecast Ultra apuesta por el soporte para 4K, HDR y en el camino sube su precio

$
0
0

Chromecast Ultra 796x398 Ayer os hablamos sobre el Xiaomi Mi Box cómo una de las apuestas más interesantes para tener contenido en 4K en nuestra tele (siempre que sea compatible claro). Una apuesta que desgraciadamente no llegará a nuestro país... y que ayer mismo vio llegar un nuevo competidor.

Estamos hablando del Google Chromecast Ultra, una evolución del dongle de la empresa del buscador que ahora se decide a dar el salto al contenido en 4K y al soporte de retransmisiones en HDR, dos nuevas características que ya tienen precio... y más elevado.

Cómo decimos el nuevo modelo soporta contenido 4K y HDR, para cuyo disfrute tendremos que tener un televisor compatible. Es la mayor diferencia que ahora veremos, pues en lo relativo al diseño no hay demasiados cambios. El nuevo Chromecast presenta pequeños cambios, pero en esencia sigue siendo un disco plano y pequeño con el logo G en medio el cual se conecta en la tele por medio del cable conector HDMI.

En la presentación aseguraron que estamos ante el Chromecast más rápido, poniendo como ejemplo la carga de un vídeo, que ahora es 1,8 veces más rápido. Además el Chromecast Ultra hace uso de un puerto Ethernet para aquellos que no tengan una buena conexión Wi-Fi.


El Chromecast Ultra da soporte a los contenidos en HDR y aquí es importante destacar que viene preparado para dar soporte tanto a HDR10 como a Dolby Vision, los dos formatos que podemos encontrar en el mercado y cuyas diferencias ya explicamos en su día.

Precio y disponibilidadChromecast Ultra

El precio en España será de 79 dólares y se podrá adquirir a finales del mes de noviembre. De todos los dispositivos presentados ayer será el único que en principio llegue a nuestro país.

Más información | Google
En Xataka SmartHome | Tres interesantes alternativas al Chromecast para transmitir contenido en casa
En Xataka SmartHome | Nada de 4K, el futuro en los televisores se llama HDR y te explicamos en que consiste

TP-LINK trae a España un nuevo router que hace uso de la tecnología 802.11 ad

$
0
0

20161007 Tplink Router Talon Ad7200 Un nuevo router llega al mercado, en esta ocasión firmado por la empresa TP-Link. Y es que a la hora de optimizar al máximo el funcionamiento de nuestra red el contar con un buen router se antoja como algo fundamental y en este sentido bien vale la pena gastar algo de dinero extra.

El modelo cuya disponibilidad ahora anuncia en España la conocida empresa es el TP-Link Talon AD7200, el primer router del mundo basado en 802.11ad. Se trata de la tecnología sin cables más reciente que sale al mercado gracias a la cual se puede obtener una mayor velocidad.

El TP-Link TALON AD7200 cuenta con soporte MU-MIMO 802.11ad y 11ac gracias al procesador Qualcomm Atheros. Con esta tecnología podremos transmitir contenidos multimedia almacenados localmente desde la nube a una velocidad mayor. Esto permitirá que incluso contenido 4K HDR pueda circular sin ningún tipo de problema entre nuestros dispositivos compatibles.

Se trata de un router multi-banda Wi-Fi con una velocidad combinada de 7Gbps y que utiliza canales sin explotar a 60GHz. Cuenta con ocho antenas plegables con amplificadores de alta potencia que permiten mantener la conexión en todo momento con nuestros dispositivos conectados gracias al uso de la tecnología Beamforming dinámica, que proporciona una señal más fuerte en toda la red doméstica y optimiza la distribución de la misma.

Precio y disponibilidadTalon

Estaba claro que contar con la última tecnología no podía ser barato y en este caso si quieres hacerte con el Talon AD7200 debes estar preparado para hacer un desembolso importante pues el precio se acerca mucho a los 400 euros, en concreto 399,90 euros.

Más información | TP-Link
En Xataka | Cómo mejorar la WiFi en casa: la guía de Xataka

Movistar estrena Base App, la aplicación para controlar y mejorar la red Wi-Fi de casa

$
0
0

Base App Si hace unos días hablábamos de Google wifi hoy toca el turno de hacerlo de Movistar y su familia de dispositivos Base Movistar. Se trata de una aplicación que busca mejorar la conectividad en casa optimizando el uso de nuestra red Wi-Fi y gestionando para ello los aparatos conectados.

La aplicación recibe el nombre de Base App y una vez instalada en el móvil lo convierte en un mando a distancia para gestionar dicha conectividad, ayudando al usuario en la gestión y el uso del Wi-Fi con que cuenta en casa. Se trata de hacer nuestra red un entramado mucho más útil.

Con Base App podremos ver todos los dispositivos conectados a la red del hogar agrupados por categorías, del mismo modo que podemos permitir o denegar el acceso de los mismo o personalizarlos con los datos de los usuarios correspondientes.

El resto de las funciones son las ya clásicas para este tipo de aplicaciones como es el cambiar el nombre y la clave de las redes Wi-Fi o crear una red Wi-Fi orientada a facilitar la conexión a Internet sin que ello suponga dar acceso a la red del usuario y sin tener que facilitar clave alguna.

Y si nuestra red presenta algún tipo de fallo con Base App podremos optimizar la configuración del router para que este obtenga el mayor beneficio posible de nuestra conexión de datos. Base App estará disponible para dispositivos IOS y Android de forma gratuita a partir de finales de octubre, siendo compatible con el router de Fibra Movistar Base (HGU) y su punto de acceso dual Base Port.

Más información | Movistar

TP-Link Archer C1200, un router WiFi AC básico con el que mejorar la WiFi de casa

$
0
0

1292 Large 1

TP-Link ha anunciado el lanzamiento de un nuevo router de gama media-baja enfocado a usuarios que quieren mejorar el equipo facilitado de serie por sus operadoras pero que no necesitan lo último en conectividad y prestaciones.

Se trata del Archer C1200, un modelo de banda dual compatible con el estándar inalámbrico 802.11ac que puede trabajar a velocidades de 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz y otros 867 Mbps en la de 5 GHz, sumando así un máximo teórico de 1.200 Mbps.

Con unas dimensiones de 243x160,6x32,5mm, incorpora en su parte trasera 3 antenas orientables junto a 4 puertos LAN 10/100/1000Mbps y otro WAN 10/100/1000Mbps. También cuenta con una entrada USB 2.0 a la que podemos conectar memorias, discos y equipos para compartir en la red local o en cualquier parte del mundo vía servidor FTP.

1292 Large 2

Es compatible con cifrado de datos WEP 64/128-bit, WPA, WPA2,WPA-PSK y WPA2-PSK y para facilitar su configuración básica podemos usar la aplicación gratuita "Tether" disponible tanto para dispositivos iOS como Android.

Precio y disponibilidad

El nuevo Archer C1200 ya está a la venta en los distribuidores habituales de la marca por un precio recomendado de 99,90 euros.

Más información | TP-Link


PLANET PL-802 es un nuevo extensor Ethernet para llevar la red a todos los puntos de la casa

$
0
0

Planet Pl 802 A la hora de solucionar los problemas que plantea la cobertura de red en muchos hogares una de las opciones que tenemos para subsanarlos es el uso de extensores de red, también conocidos como PLC. Unos aparatos que sirviéndose de la red eléctrica llevan la red a todos los rincones de la casa.

Por estas páginas han pasado muchos modelos de distintas marcas y al amplio catálogo ya existente se viene a sumar una nueva propuesta. Y es que PLANET Technology ha anunciado la disponibilidad en España del modelo PLANET PL-802 Powerline Ethernet Bridge.

El PL-802 cuenta con tecnología HomePlug AV2 lo que garantiza la compatibilidad con la práctica totalidad de equipos conectados. Se trata de un kit PLC que nos ofrece una velocidad de transferencia de datos de hasta 600 Mbps a una distancia de hasta 300 metros sirviéndose para ello de la red eléctrica.Pl 802 2 S

El proceso de instalación no difiere del que encontramos en otros modelos y sólo precisamos conectar el Powerline Ethernet Bridge al puerto Ethernet del módem y enchufarlo en cualquier toma eléctrica cercana. Luego enchufamos el segundo PLC a la red eléctrica cerca del lugar al que queremos dar acceso y lo conectamos mediante el cable de red.

El PL-802 cuenta con encriptación AES de 128 bit y presume frente a otros adaptadores en que consume menos energía. Para ello cuenta con el modo Power-saving, que reduce el gasto de energía un 80 por ciento cuando no detecta actividad.

Precio y disponibilidad

El PLANET PL-802 se puede adquirir en tiendas y comercios especializados a un precio de entre 75 y 83 euros para un pack que incluye los dos PLC así cómo los cables Ethernet necesarios para la conexión.

Más información | PLANET
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

Linksys WRT3200ACM, un router WiFi AC que alcanza los 2.600 Mbps en la banda de 5 GHz

$
0
0

Linksys Li Wrt3200acm

Linksys ha anunciado el lanzamiento de la nueva generación de su popular router WRT, el modelo WRT3200ACM, que viene con lo último en conectividad WiFi AC mejorada con las tecnologías MU-MIMO (Multi-User, Multiple-Input, Multiple Output) para establecer varias conexiones simultáneas y Tri-Stream 160.

Esta última permite trabajar con anchos de banda de 160 MHz cuando el espectro está libre, en lugar de los clásicos 80 MHz, logrando así duplicar las velocidades de transmisión efectivas.

Para encargarse de gestionar el uso de frecuencias el router utiliza lo que denominan Dynamic Frequency Selection (DFS), detectando interferencias en el canal y permitiendo, si no las hay, alcanzar hasta 867 Mbps en cada una de las tres líneas de transmisión sobre 5 GHz con WiFi AC, lo que supone un máximo de 2,6 Gbps.

También puede funcionar con WiFi N sobre 2,4 GHz alcanzando en este caso 600 Mbps en configuración MIMO 3T3R gracias a la tecnología TurboQAM y a la modulación 256QAM.

Procesador de alto rendimiento y gran conectividad

Linksys Li Wrt3200acm

Para encargarse de gestionar todo el sistema se ha montado un procesador de alta gama. En concreto un Marvell Armada 385 de doble núcleo a 1.8GHz acompañado de 512 MB de RAM y 256 MB de memoria Flash.

En cuanto a la conectividad, tiene 4 antenas externas desmontables, 4 puertos Gigabit Ethernet para la LAN y un puerto Gigabit Ethernet para la WAN. También se han incluido varios puertos USB 3.0 y uno eSATA al que conectar discos duros de red a la máxima velocidad.

Por último, señalar que el router es compatible con los firmwares OpenWRT y DD-WRT permitiendo instalar software personalizado que vaya más allá del proporcionado por el fabricante.

Precio y disponibilidad

El nuevo WRT3200ACM de Linksys ya está a la venta por un precio recomendado de 240 dólares.

Más información | Linksys

El D-Link DAP-1365 es un nuevo y asequible amplificador Wi-Fi para mejorar la red inalámbrica en casa

$
0
0

20161013 Dlink Amplificador Wifi Hace unos días os contamos como los extensores de red cada vez tenían más protagonismo con nuevos integrantes dentro del catálogo como era el caso del PLANET PL-802. Una forma fácil y barata de crear una red en casa o de mejorar la ya existente sin tener que hacernos con costosos equipos.

El último modelo que llega al mercado es el D-Link DAP-1365, un amplificador Wi-Fi con el que la conocida firma china añade un nuevo integrante a su catálogo. Se trata de un tipo de solución (la de los repetidores Wi-Fi) cada vez más habitual en muchos hogares.

El D-Link DAP-1365 es un amplificador Wi-Fi que como en otros casos funciona conectado a la red eléctrica de casa. Para poder "capturar" la señal existente hace uso de dos antenas plegables con las que ofrece una velocidad de 300 Mbps con la que los usuarios podrán hacer uso del streaming en calidad HD sin problemas.

El DAP-1365 integra un puerto de red LAN Fast Ethernet de forma que si queremos o no tenemos la opción de conectarlo de forma inalámbrica al router, podamos hacerlo mediante cable y que así funcione como Punto de Acceso Wi-Fi. Igualmente podemos conectarle, gracias a esta misma toma, usando un cable todos los dispositivos que no cuenten con conectividad Wi-Fi pero sí con toma Ethernet.Dap1365a1imagelside1eu

La ventaja que ofrece este tipo de aparatos frente a los PLC tradicionales es que resultan más fáciles de usar e instalar. Así tan sólo tendremos que conectar el DAP-1365 a una toma eléctrica y sincronizarlo con el router mediante el botón WPS. En ese momento los LED que indican el nivel de cobertura se encenderán en color verde indicando que ya podemos empezar a usarlo.

Además y para no entorpecer el funcionamiento de otros aparatos el DAP-1635 cuenta con una toma Passthrough integrada lo cual se traduce en que ofrece una toma eléctrica en la que conectar cualquier otro aparato. Es, por lo tanto, como si no tuviésemos ocupado el enchufe de casa.

Para los usuarios de iOS y Android el DAP-1635 ofrece una app gratuita que con el nombre QRS Mobile permite configurar desde nuestro móvil y tableta todos los parámetros del amplificador de una forma sencilla.

Precio y disponibilidad

El amplificador Wi-Fi D-Link DAP-1365 sigue la línea de otros productos similares, con un precio asequible que se queda en la frontera de los 40 euros (exactamente 39,99 euros) y ya está disponible para poder comprarlo en las tiendas y comercios especializados.

Más información | D-Link

¿Necesitas una red a 10 Gbps en casa? Asus lanza un switch 10 GbE para el mercado doméstico

$
0
0

Media

Con tanto streaming 4K, redes WiFi AC y archivos multimedia que ocupan decenas de gigas, a la hora de panificar nuestra red local es importante apostar por la máxima velocidad posible para no quedarnos cortos, sobre todo si somos varios usuarios en casa los que vamos a usar estos exigentes servicios a la vez.

En este sentido, uno de los elementos claves de la red es el switch, nodo de interconexión de diferentes cables Ethernet que podemos usar cuando los que vienen de serie con el router se nos quedan cortos.

Asus acaba de presentar un nuevo modelo para el mercado doméstico que da el salto definitivo a los puertos 10 Gbps Ethernet (802.3ae-2002). ¿Velocidad exagerada? Puede que para día de hoy pero no si estamos planeando montar una red que no se quede obsoleta en los próximos años.

El nombre del equipo es el XG-U2008 y cuenta en su parte trasera con 2 conectores 10 GbE y 8 más 1 GbE completamente plug-and-play. En el frontal se incluyen diferentes LEDs de estado que muestran si hay o no conexión con la red y si el cable es apropiado para soportar las velocidades de 10 Gbps.

Media

Por supuesto, para poder aprovechar este dispositivo necesitamos que el resto de componentes de la red local como routers, ordenadores, etc. cuenten con una interfaz a 10 Gbps, algo que no abunda en el mercado doméstico, por lo que en la práctica la utilidad de este switch se ve reducida en el corto plazo.

Precio y disponibilidad

El nuevo XG-U2008 de Asus ya está a la venta por un precio de 249,99 dólares.

Más información | Asus

El nuevo Nighthawk X10 de Netgear viene con lo último en WiFi AD de hasta 7,9 Gbps y Ethernet a 10 Gbps

$
0
0

S Aolcdn

Parece que 2017 será el año en el que despegue por fin la conectividad WiFi AD, ya que los principales fabricantes de equipos de red se están a apresurando a anunciar sus lanzamientos para la próxima temporada.

Si hace unos días era TP-Link la que presumía de router compatible con esta versión del protocolo inalámbrico, ahora es Netgear la que ha puesto a la venta en Estados Unidos su nuevo modelo, el Nighthawk X10, que viene también con lo último en conectividad cableada.

Nos encontramos ante un router tribanda que puede trabajar en la de 2,4 GHz con WiFi N logrando velocidades máximas de 800 Mbps, en la de 5 GHz alcanzando sobre WiFi AC 1.733 Mbps y en 60 GHz con WiFi AD llegando a 4.600 Mbps, lo que sumado hacen un total teórico de 7.9 Gbps.

R9000 Back

Para ello se le ha equipado con un procesador quad-core a 1,7 GHz y con la tecnología MU-MIMO para gestionar varios flujos de datos de forma simultánea. Pero además de la conectividad inalámbrica, el X10 cuenta con 6 puertos Gigabit Ethernet al que conectar equipos de red y uno a 10 Gbps pensado especialmente para enchufar servidores NAS.

También se han incluido dos puertos USB 3.0 para discos duros, impresoras y otros equipos de red y la posibilidad de funcionar como servidor multimedia de Plex sin necesidad de usar un ordenador adicional.

Precio y disponibilidad

El nuevo Nighthawk X10 ya está a la venta en los distribuidores habituales de la marca por un precio que es de los más altos que hemos visto en routers domésticos, ya que cuesta nada menos que 499,99 dólares.

Más información | Netgear

El TP-Link Archer C60 es el nuevo router económico con estándar 802.11ac que llega a España

$
0
0

C60 Un nuevo router llega al mercado, en esta ocasión firmado por la empresa TP-Link. Y es que a la hora de optimizar al máximo el funcionamiento de nuestra red el contar con un buen router se antoja como algo fundamental y en este sentido bien vale la pena gastar algo de dinero extra.

Se trata de un modelo de gama media-baja que incorpora el estándar Wi-Fi 802.11ac con 450 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 867 Mbps más en la de 5 GHz.Estamos ante un nuevo router inalámbrico de banda dual y precio económico, el Archer C60 y vamos a conocer cuales son sus prestaciones.

El nuevo router de TP-Link está pensado para proporcionar al usuario una señal Wi-Fi más rápida gracias al uso del estándar 802.11ac. Cómo ya hemos comentado, este router comparte bastantes especificaciones con el Archer C59 que ya pudimos ver. Ofrece una velocidad Wi-Fi de 450Mbps en la banda de 2,4GHz y de 867Mbps en la banda de 5GHz de forma que su funcionamiento no se resienta pese a que estemos llevando a cabo distintas actividades.

Este router cuenta con tecnología MIMO 3X3 e integra cinco antenas para ofrecer una mejor cobertura; tres antenas de 2,4GHz y dos de 5GHz. Las antenas están colocadas de forma alterna con el objetivo de optimizar el Wi-Fi 802.11ac de doble banda.1304 Large 2 20160524112341

Gracias a la aplicación Tether, disponible para iOS y Android, podemos configurar los distintos parámetros de nuestro router, ya sea controlar el acceso desde otros dispositivos, gestionar el control parental, crear listas blancas y negras o limitar el nivel de acceso web a los usuarios deseados de forma que otras personas puedan acceder a la red y compartir recursos sin poner en riesgo la seguridad de la nuestro Wi-Fi.

Precio y disponibilidad

El nuevo TP-Link Archer C60 ya está a la venta por un precio recomendado de 59,90 euros.

Más información | TP-Link

PicoWAN y PicoGateway son las propuestas de ARCHOS para mejorar y potenciar la red Wi-Fi de casa

$
0
0

Picowan Hoy en día las redes Wi-Fi en el hogar tienen más importancia que nunca. Una importancia que además se espera que se incremente en los años venideros debido al aumento de los dispositivos conectados de todo tipo y es que resulta ya extraño ver un hogar con sólo un ordenador o un móvil "enganchados" a la red de casa.

Hoy día contamos con televisores, consolas, tabletas, equipos de audio, electrodomésticos de cocina... casi cualquier aparato electrónico tiene hoy día una conexión que precisa de una red Wi-Fi en condiciones. Motivos todos ellos que hacen que los extensores de redes cobren más y más protagonismo.

Hemos hablado en estas páginas de distinta marcas que aportan sus soluciones al mercado y esta vez toca hacerlo de ARCHOS, la cual ha desarrollado la red PicoWAN funcionando bajo su adaptador de red, PicoGateway.Captura De Pantalla 2016 11 02 A Las 9 47 39

PicoWAN es una red con capacidad bidireccional a la que se accede por medio de PicoGateway, un extensor de red que se conecta a la toma eléctrica permitiendo ampliar la cobertura de la red Wi-Fi en casa. Se trata de un sistema que recoge, procesa, almacena y recupera toda la información de la red con la que ya contamos sin perdidas de ancho de banda.

Además con PicoWAN la firma no ha querido presentar un extensor al uso, pese a que lo parezca. Se trata de un sistema gracias al cual podemos llevar a cabo distintas tareas en el hogar tales como activar la calefacción, apagar o encender luces...

En lo que se refiere al funcionamiento del PicoGateway se trata de un adaptador que cuenta con la ventaja de ofrecer un diseño Passthrough, ya que mantiene la toma de corriente para poder conectar otros equipos al circuito eléctrico. Además integra un módulo de geolocalización integrado, el PicoTag, gracias al cual se detectan los movimientos o la localización de personas en casa.

El nuevo desarrollo de ARCHOS no viene además sólo, pues la firma ha desarrollado una plataforma en la nube, herramientas de análisis y una aplicación, compatible con PC y terminales y tabletas, tanto con Android o iOS.

Precio y disponibilidad

El ARCHOS PicoWAN viene en forma de pack y llegará a los distintos mercados a partir del día 1 de diciembre, fecha en la que los interesados podrán hacerse con el mismo a un precio de 19,99 euros, lo que lo sitúa como una opción económica dentro de su gama.

Más información | ARCHOS
En Xataka SmartHome | El D-Link DAP-1365 es un nuevo y asequible amplificador Wi-Fi para mejorar la red inalámbrica en casa


El nuevo estándar Ethernet ya se ha aprobado y promete velocidades de hasta 5Gbps

$
0
0

Ethernet Hoy en día estamos acostumbrados a querer cada vez más. Más rapidez, más potencia, más calidad... y esas exigencias tienen un coste o mejor dicho, unas necesidades sobre las que cimentarse. Y a la hora de tocar el tema del uso de la red y los contenidos que navegan por ella esta premisa cobra más importancia que nunca.

La evolución ha hecho que la cantidad y sobre todo la calidad del contenido que disfrutamos vía internet haya crecido sobremanera, exigiendo que de forma paralela crezcan y mejoren los distintos soportes que lo hacen posible. Equipos y sistemas han tenido que evolucionar a marchas forzadas y en este sentido tanto las redes Wi-Fi y las conexiones por cable son una parte fundamental.

Las cifras lo dejan muy claro. El 70% del tráfico de banda ancha ya corresponde a servicios de streaming, algo que vemos claro con sólo pensar un poco. Steam, Netflix, Spotify... pueden ser buen ejemplo, si bien son sólo la punta del iceberg. Y este crecimiento de la demanda y de la calidad de la oferta ha puesto de manifiesto que se han de poner al día algunos de los estándares más usados y uno de ellos es la conectividad por cable vía Ethernet.

La vida 2.0 mejor a más velocidad

Nos encontramos ante un estándar que tiene 15 años de vida y ha permanecido casi invariable y fiel al Gigabit Ethernet (GigaE). Es cierto que está el estándar 10 GbE, pero su adopción no ha resultado como muchos esperaban, sobre todo por el precio que conlleva su implantación.

Lo cierto es que el sistema pide a gritos una mejora y esta puede estar muy cerca. Así la IEEE ha dado su visto bueno al nuevo estándar de transmisión a 2,5 y 5gbps sobre el cable Ethernet gigabit. Se trata de una mejoría sustancial que permitirá la transmisión de forma óptima de archivos de gran tamaño sin pérdidas de calidad en distancias de hasta 100 metros.

Con este nuevo estándar 802.3bz-2016 se podrán lograr velocidades de hasta 2.5 Gbps a través de cables de red de clase Cat 5e de hasta 100 metros y de hasta 5 Gbps en el caso de usar cables de red de clase Cat 6 con igual longitud. Una mejora notable sobre la infraestructura que tenemos en la actualidad.

Según vaya creciendo su implantación en el mercado veremos otra consecuencia como es la aparición de equipos compatibles, como son routers o switch puesto que los que podemos encontrar en la actualidad no son los adecuados. De esta forma con tan sólo cambiar un aparato en casa obtendremos una mejora importante sin que por ello tengamos que efectuar un importante desembolso.

Así, pese a la creciente importancia del Wi-Fi vemos como el cable sigue siendo protagonista y renovaciones de los sistemas como esta que nos ocupa van a seguir dándole una vida larga y prospera a nuestro querido cable Ethernet.

Vía | Ars Technica
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

D-Link presenta dos nuevos routers pensados para mejorar nuestra red en casa con sólo pulsar un botón

$
0
0

Dir879a1imagelsideleft Muchas veces seguro que has escuchado quejas sobre la mayor o menor funcionalidad de los routers que tenemos en casa. Muchas veces instalados por las operadoras de telefonía, se trata de modelos muy básicos que no ofrecen buena cobertura cuando nos alejamos de ellos. Una solución es comprar uno y cambiarlo, algo que se complica en muchos casos ya que no se pueden sustituir debido a que llevan configuraciones cerradas.

La solución en este caso para por, manteniendo el router de nuestra operadora, colocar al lado un nuevo router y configurarlo de forma automática en modo Punto de Acceso. Y esta es la opción que ofrecen los dos nuevos modelos que ha presentado D-Link en la gama Exo Router: los DIR-869 y DIR-879.

La presencia en la parte trasera del dispositivo de un interruptor que permite configurarlos de forma automática en modo Punto de Acceso de forma que evitamos el tener que entrar a la configuración del router. Ideales para aquellos que no son expertos en redes informáticas.

D-Link asegura que de esta forma aumentan hasta en 10 veces las prestaciones de la señal Wi-Fi sin tener que realizar complicadas configuraciones. Bastará sólo con conectar el router de la operadora con el EXO Router mediante un cable de red Ethernet LAN y seleccionar el modo "Punto de Acceso/Extender" con el interruptor del Exo Router.dlink

El único paso que es aconsejable dar es el deshabilitar la red Wi-Fi del router original para evitar una duplicidad, ya que el Exo Router generará una red Wi-Fi propia con la conexión a Internet del router de la operadora.

Los dos nuevos modelos cuentan con tecnología de Doble Banda 2.4/5GHz que ofrece un mayor rendimiento en la banda de 5G al estar menos saturada que la banda 2.4 GHz proporcionando unas velocidades en conectividad Wi-Fi de 1750 y 1900Mbps. Además y gracias al uso de amplificadores integrados de alta potencia, aparte de una mayor cobertura se permite que se conecten más dispositivos simultáneamente sin perder prestaciones, algo que se puede ver en algunos de los nuevos routers que llegan al mercado.Dir879a1imagelback

Estos dos modelos cuentan además de con la conectividad Wi-Fi, con cuatro puertos LAN para conectar los dispositivos que no tienen acceso a la red inalámbrica. Además y para su configuración cuentan con una interfaz Web adaptada a móviles y tabletas.

Precio y disponibilidad

Los dos nuevos modelos de la gama D-Link Exo Router ya están disponibles en en las distintas páginas web y tiendas especializadas con un precio que parte de los 159 euros para el D-Link DIR-869 y 209 euros para el D-Link DIR-879 (en Amazon se puede encontrar por 160 euros.

Más información | D-Link
En Xataka | Cómo saber si el router de mi operadora es bueno o si debo cambiarlo

FRITZ!Box 4040, el nuevo router WiFi AC a 866 Mbps de AVM llega a España por 89 euros

$
0
0

Fritzbox 4040 Left De 640x400

En la pasada IFA 2016 AVM presentó la que sería su nueva gama de routers Fritz con diferentes versiones para distintos tipos de usuarios y tecnologías de acceso a la Red (xDSL, Cable, etc.). Uno de estos equipos era el FRITZ!Box 4040, un dispositivo con el aspecto tradicional de la marca pero con hardware actualizado al estándar WiFi AC.

Con un tamaño compacto y aplanado de 226 x 160 x 47 mm, el FRITZ!Box 4040 ofrece un punto de acceso inalámbrico para usuarios que deseen mejorar el router de serie de su operadora en sus conexiones de cable, fibra óptica o xDSL, ya que cuenta con 1 puerto Gigabit WAN para la conexión desde el módem del ISP y 4 puertos Gigabit Ethernet para los equipos de nuestra red local.

Características técnicas

Fritzbox 4040 Anschluesse De 620x420

La interfaz WiFi es de tipo dual, funcionando en las bandas de 5 y 2,4 GHz simultáneamente y ofreciendo hasta 866 Mbps en la primera sobre WiFi AC y hasta 400 Mbps en la segunda sobre WiFi N (también es compatible con estándares anteriores como WiFi g, b y a), todo ello gestionado por el sistema operativo FRITZ!OS de AVM con una interfaz simple a la que podremos acceder desde un PC, el móvil o una tableta.

Las antenas están situadas en el interior de la carcasa y no son orientables. Eso sí, el consumo del aparato se mantiene en unos contenidos 3,5-7 vatios dependiendo de la carga de trabajo, lo que nos permitirá tenerlo todo el día encendido sin preocuparnos de la factura eléctrica. En cuanto a la conectividad, incorpora un puerto USB 3.0 para nuestros discos duros y memorias que deseemos compartir en red y otro USB 2.0 al que conectar equipos más lentos como impresoras.

Csm Avm Fritzos De 600x400 442d5c5dc8

Precio y disponibilidad

El nuevo FRITZ!Box 4040 de AVM ya está a la venta en España por un precio de 89 euros con garantía de 5 años.

Más información | AVM
En Xataka | Fritz!Box 7490, prueba a fondo

ASUS BRT-AC828, un router WiFi AC avanzado con puerto M.2 para discos SSD

$
0
0

Asus Brt Ac828

ASUS ha anunciado el lanzamiento de un nuevo router de gama alta pensado para usuarios avanzados que buscan lo último en conectividad inalámbrica. Se trata del BRT-AC828, un modelo 802.11ac de banda dual capaz de alcanzar velocidades máximas de hasta 2534Mbps.

Incorpora 4 antenas receptoras y emisoras que utilizan la tecnología AiRadar de la marca en combinación con beamforming para concentrar la potencia de la señal en los dispositivos que estén accediendo a la red local.

Cuenta con dos puertos WAN de 1 Gbps para acceso a Internet que se pueden usar combinados para lograr velocidades de hasta 2 Gbps o que pueden configurarse como acceso primario y secundario para que, en caso de fallar el primero se conecte automáticamente a la segunda opción disponible.

También se da la opción de conectar un dongle LTE a su puerto USB 3.0 que podemos usar y configurar como acceso primario o auxiliar a la Red cuando no haya conexión fija disponible. Tiene un sistema de detección de malware Trend Micro que analiza los datos antes de que lleguen a los dispositivos conectados a la red y un servicio de Virtual Private Network (VPN) cifrado.

Brt Ac828

La configuración se realiza desde una interfaz gráfica que afirman es "sencilla e intuitiva" y destaca la incorporación de un puerto M.2 al que podemos conectar discos SSD para almacenamiento general o para montar un NAS a la máxima velocidad posible. ¿El precio y la disponibilidad? Todavía son una incógnita pero seguro que no será barato, ya que está enfocado a un público semiprofesional.

Más información | ASUS

FRITZ!Powerline 1220E, un adaptador PLC de hasta 1.200 Mbps con enchufe extra y 2 puertos Ethernet

$
0
0

Avm Fritzpowerline 1220e Set

AVM ha anunciado la llegada a España de su nuevo modelo de adaptador PLC compatible con el estándar HomePlugAV2 que han bautizado como FRITZ!Powerline 1220E gracias a su capacidad para alcanzar velocidades de sincronización máxima de hasta 1.200 Mbps.

Con el aspecto clásico de los adaptadores Power Line, el nuevo dispositivo de AVM incorpora una toma de corriente extra para no perder la de la pared y cuenta con dos puertos Ethernet Gigabit a los que deberemos conectar el router y nuestros equipos de red (PC, televisor, consola, etc.).

Utiliza la tecnología MIMO 2x2 (Multiple Input Multiple Output) en los tres hilos de la red eléctrica con la que aumenta el alcance a través de la instalación y consigue una transferencia más estable. Además, viene con cifrado AES de 128 bits de fábrica, por lo que al conectarlo a la red eléctrica se crea un enlace seguro sin tener que hacer nada más.

Es compatible con modelos de PLC más antiguos de 200, 500 y 600 Mbps y el software FRITZ!Powerline ofrece información adicional del estado de la red como un indicador de intensidad o la posibilidad de adaptar la potencia de transmisión de los PLC conectados.

Fritzpowerline 1220e Header 940x400

Precio y disponibilidad

El nuevo FRITZ!Powerline 1220E ya se puede comprar en España en tiendas online como Amazon por un precio de 73 euros para la versión individual y en kit de dos adaptadores por 136 euros.

Más información | AVM

Viewing all 811 articles
Browse latest View live