Quantcast
Channel: Redes locales - Xataka Smart Home
Viewing all 811 articles
Browse latest View live

Devolo dLAN 550 WiFi, su nuevo adaptador PLC con WiFi N

$
0
0
Dlan 550 Wifi Wifi Xl 3815

Devolo ha anunciado recientemente el lanzamiento su nuevo modelo de adaptador PLC, el dLAN 550 WiFi, un dispositivo que incorpora conectividad powerline a través de la red eléctrica de hasta 500 Mbps junto con una interfaz WiFi N de 300 Mbps. en la banda de 2,4 GHz.

Viene equipado con dos antenas para mejorar la cobertura inalámbrica y con un puerto Ethernet a 100 Mbps para conexiones cableadas. Utiliza la tecnología Range+ gracias a la cual aprovecha los tres cables eléctricos de las instalaciones modernas para mejorar la cobertura y la velocidad máxima de sincronización.

Es compatible con cifrados de los datos AES de 128 bits, cuenta con la función WiFi Clone para transferir la configuración de la red WiFi principal a la del adaptador pulsando un botón y con WiFi Move para crear una macrored WiFi con varios adaptadores y que nuestros dispositivos se conecten siempre al que tenga mejor cobertura.

Dlan 550 Wifi Packshot Network Kit Xl 3799

Precio y disponibilidad

El dLAN® 550 WiFi ya está a la venta en tres modalidades: solo el adaptador por un precio de 79,90 euros, el adaptador más otro PLC dLAN® 550 duo+ (un PLC sin WiFi con dos puertos Ethernet) para conectar al router principal por 119,90 euros y un kit con dos adaptadores 550 WiFi más otro 550 duo+ por 179,90 euros.

Más información | Devolo


El vídeo en streaming, responsable del 70% del ancho de banda consumido

$
0
0
Sandvine Year End 2015

El 70% del ancho de banda consumido corresponde al vídeo en streaming. A nivel porcentaje igual te dice poco pero si tenemos en cuenta que en 2015 el tráfico está en torno al zettabyte, o dicho de otro modo, 1000 Exabytes que equivalen a más de 3000 veces el catálogo actual de Netflix la cosa cambia.

La popularización de conexiones a internet cada vez más rápidas y las ofertas que servicios como Netflix o Youtube ofrecen son los principales motivos de tal crecimiento. Porque como tu mismo sabrás, consumir a diario vídeos en Youtube o alguno de los contenidos de Netflix entre otros servicios como Hulu, Amazon Video, iTunes, etc. es lo más común.

Por supuesto, en ese 70% también entra el consumo que se realiza de streaming de audio. Aunque comparativamente el “peso” de un archivo de vídeo sea menor que uno de audio, las veces que reproducimos música a lo largo del día es más en tiempo que lo que empleamos para ver vídeo.

De un modo u otro está claro que hoy en día es imprescindible contar con una conexión a internet fiable, rápida y de calidad. Al menos hasta que no lleguen de forma definitiva propuestas como el codec HEVC o VP9, las cuales buscan reducir ese consumo de ancho de banda sin afectar a la calidad del streaming.

Vía | Recode | Sandvine

Synology DiskStation DS216, un NAS para acumuladores digitales que necesitan potencia y velocidad

$
0
0
002

Synology ha anunciado esta semana el lanzamiento de su nuevo modelo de NAS, el DiskStation DS216, un equipo de dos bahías que soporta hasta 16 TB (2x8 TB) pensado para usuarios avanzados que necesitan grandes capacidades de almacenamiento en casa, potencia y velocidad a la hora de acceder a los datos.

Está pensado para accesos concurrentes a los archivos que almacena por parte de varios usuarios al mismo tiempo, para lo que integra una CPU Marvell Armada 385 de doble núcleo a 1,3 GHz y 512 MB de RAM, logrando unas velocidades de lectura/escritura de unos 111 MBps a través de su puerto Gigabit Ethernet.

Cuenta con un motor de cifrado que descarga de las tareas de cálculo al procesador principal, lo que ayuda a mejorar las velocidades de transferencia de este tipo de archivos. Está equipado con dos puertos USB 3.0, otro USB 2.0, un botón de copia USB en el panel frontal, funciona con el sistema operativo DiskStation Manager (DSM) y soporta el intercambio de discos en caliente.

004

Precio y disponibilidad

El DiskStation DS216 de Synology ya está disponible en España en los distribuidores tradicionales de la marca por un precio de 290,40 euros.

Más información | Synology

Netgear lleva sus nuevos adaptadores y extensores WiFi AC al CES

$
0
0
Plw1000 Pl1000 Bundle Na Hires

Netgear ha llevado al CES sus nuevos modelos de adaptadores PLC y extensores de la señal WiFi compatibles todos ellos con el protocolo 802.11ac y pensados para crear una red local doméstica sin complicaciones tan solo enchufando los dispositivos a una toma eléctrica.

En primer lugar tenemos el PowerLine WiFi 1000 (modelo PLW1000), un adaptador PLC compatible con el estándar Powerline Homeplug AV2a que incorpora además una interfaz inalámbrica 802.11ac de 1.000 Mbps que aprovecha gracias a su puerto 10/100/1000 Gigabit Ethernet y a sus dos antenas orientables.

Ex6400 Na Inwall Hires

Los siguientes dispositivos son el Nighthawk X4 AC2200 y el AC1900, dos extensores WiFi de banda dual (2,4 y 5 GHz) con velocidades de hasta 2,2 y 1,9 Gbps respectivamente compatibles también con el protocolo 802.11ac. El primero soporta Multi-User MIMO siendo capaz de manejar varias tareas de transmisión simultáneas para atender a diferentes usuarios sin crear cuellos de botella.

Precio y disponibilidad

Los nuevos adaptadores de Netgear están ya a la venta por unos precios de 119 dólares en el caso del PLW1000, de 169,99 dólares para el Nighthawk X4 AC2200 y de 139,99 dólares para su hermano pequeño, el AC1900.

Más información | Netgear PLW1000 | AC2200 | AC1900

TP-Link ya tiene listo su primer router compatible con WiFi AD y velocidades de 7.200 Mbps

$
0
0
Ad7200 700x700

Los que hayáis comprado hace poco un carísimo router con lo último en conectividad WiFi AC dejad de leer ahora mismo, ya que la obsolescencia programada hará que os enfadéis y queráis adquirir este nuevo modelo de TP-Link que abre una nueva era en cuanto a conectividad doméstica se refiere.

Estamos hablando del modelo Talon AD7200, un dispositivo presentado en el CES esta semana y que hace gala de ser el primer dispositivo no profesional que será compatible con el protocolo 802.11ad (WiFi AD para los amigos) acercándonos a nuestras viviendas velocidades de hasta 7.200 Mbps.

En concreto, el Talon AD7200 será capaz de manejar conexiones WiFi AD en la banda de 60 GHz con velocidades de hasta 4.600 Mbps, en la de 2,4 GHz llegará hasta 800 Mbps y en la de 5 GHz ofrecerá 1.733 Mbps (lo que sumadas dan ese total de 7.200 Mbps).

Soportará la tecnología MU-MIMO para abastecer de conectividad a múltiples dispositivos al mismo tiempo, algo que hará gracias a sus 8 antenas orientables de alta ganacia gestionadas por un procesador Dual-Core de 1,4 GHz.

En cuanto a la conectividad cableada, contará con 4 puertos Gigabit Ethernet y dos puertos USB 3.0 desde los que compartir contenidos de audio y vídeo hasta 4K sin problemas de cuellos de botellas al hacer streaming en la red local.

Precio y disponibilidad

El nuevo Talon AD7200 de TP-Link saldrá a la venta en Estados Unidos en el primer trimestre de 2016 y llegará a Europa poco después a un precio por confirmar pero que casi seguro se situará por encima de los 200 euros.

Más información | TP-Link

DiskStation DS416j, el nuevo NAS de Synology para almacenar hasta 32 TB de datos

$
0
0
Synology Nas Diskstation

Synology ha anunciado en el CES el lanzamiento del DiskStation DS416j, un servidor NAS de cuatro bahías pensado para almacenar grandes cantidades de datos y funcionar como servidor de contenidos multimedia.

Con unas dimensiones compactas de 184x168x230 mm y 2,21 kilos, está equipado con una CPU Marvell Armada 388 88F6828 de doble núcleo a 1,3GHz acompañada de 512 MB de RAM gracias a los que gestionar un máximo de 32 TB de datos (8 TB HDD x 4) con una velocidad máxima de lectura de 112 MBps y de 101 MBps en escritura.

Cuenta con la unidad de punto flotante integrada (FPU) que ayuda descargando al procesador principal en tareas como la generación de miniaturas de archivos. Funciona con el sistema operativo DiskStation Manager (DSM) de Synology, gracias al cual puede hacer copias de seguridad programadas, actuar como servidor DLNA y transmitir en streaming diferentes formatos multimedia.

002

Cuenta con un puerto USB 3.0 al que podemos conectar discos externos en formatos EXT4, EXT3, FAT, NTFS y HFS+ y con un puerto RJ-45 para la LAN Gigabit, aunque no tiene WiFi de serie (podemos tenerla mediante un pincho USB aparte). Consume 21,6 vatios cuando está en funcionamiento y 12,75 vatios en el modo hibernación.

Precio y disponibilidad

El Synology DiskStation DS416j ya está a la venta en España por un precio de 314 euros (sin discos duros incluidos).

Más información | Synology

D-Link presenta EXO, su nueva línea de routers con WiFi AC y precio moderado

$
0
0
Exo Family

D-Link ha presentado recientemente la que será su nueva línea de routers domésticos de gama media-alta que han bautizado como EXO y con la que pretenden acercar lo último en conectividad WiFi AC a usuarios que no pueden gastar más de 200 euros (dólares) en uno de estos dispositivos.

Por el momento la gama consta de dos modelos diferentes, el AC1900 (DIR-879) y el AC1750 (DIR-869), que se diferencian básicamente en la velocidad máxima que son capaces de alcanzar al funcionar sobre redes WiFi N en la banda de 2,4 GHz.

Es decir, los dos routers son de banda dual y pueden funcionar con WiFi AC en 5 GHz a una velocidad de 1.300 Mbps y con WiFi N en la de 2,4 GHz logrando 450 Mbps el caso del AC1750 y 600 Mbps en el AC1900.

Dir 879 Back

En el resto de aspectos son prácticamente idénticos. Los dos incluyen amplificadores de alta potencia, 4 antenas orientables, tecnología SmartConnect que asigna a cada dispositivo la banda menos congestionada, cifrado WPA y WPA2, gestión inteligente y optimizado del tráfico, así como 4 puertos Gigabit Ethernet y otro también gigabit para conectar al módem de la operadora.

El modelo superior, el AC1900 (DIR-879), cuenta también con la tecnología Smart beamforming, que dirige el haz de energía directamente hacia el dispositivo destino mejorando la eficiencia y la velocidad final alcanzada.

Precio y disponibilidad

El D-Link EXO AC1900 (DIR-879) saldrá a la venta primero en Estados Unidos este mismo trimestre por 149,99 dólares. Su hermano pequeño, el EXO AC1750 (DIR-869), llegará dos o tres meses más tarde con un precio recomendado de 129,99 dólares.

Más información | D-Link DIR-879 | D-Link DIR-869

TP-LINK RE355, un extensor WiFi AC de hasta 1.200 Mbps

$
0
0
Re355 Un V1 1024 Large 0 20150710160858

TP-LINK ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo de extensor de redes WiFi, el RE355, hermano pequeño del anterior dispositivo de la marca, el RE450, que se diferencia en las velocidades máximas soportadas y en tener un precio más reducido.

Se trata de un extensor compatible con el protocolo 802.11ac capaz de funcionar simultáneamente en las bandas de 2,4 y 5 GHz logrando velocidades máximas de 300 y 867 Mbps respectivamente, lo que suman un total aproximado de 1.200 Mbps frente a los 1.750 Mbps del RE450.

Re355 Un V1 1024 Large 0 20150710160648

Cuenta con tres antenas externas ajustables para orientarlas en la dirección que necesitemos, tiene un indicador LED que muestra el nivel de potencia de la señal inalámbrica y que nos ayudará a instalar el extensor allí en donde empecemos a perder cobertura.

También incluye un puerto Gigabit Ethernet para conectar por cable cualquier dispositivo que necesitemos y un botón RE para la instalación rápida de la red sin tener que andar configurando ningún parámetro.

El extensor se encarga de copiar la información básica de la WiFi creada por el router principal de la casa y ampliar la cobertura de forma automática.

Precio y disponibilidad

El TP-LINK RE355 ya está a la venta en España en los distribuidores tradicionales de la marca por un precio máximo recomendado de 69,90 euros.

Más información | TP-LINK


FRITZ!Box 6820 LTE, un router 3G y 4G con el que estar siempre conectado

$
0
0
Fritzbox 6820 Lte Header 940x400

AVM ha anunciado la llegada a España de su nuevo router inalámbrico, el FRITZ!Box 6820 LTE, un dispositivo que como su propio nombre indica está pensado para ofrecer conectividad desde una red de Internet móvil, siendo compatible con 3G (UMTS) y 4G (LTE CAT 4, FDD).

Con unas dimensiones de 64 x 99 x 134 mm y 170 gramos, el FRITZ!Box 6820 puede conectarse a la red de nuestra operadora móvil simplemente tras insertar la tarjeta SIM en el receptáculo correspondiente, siendo compatible con las siguientes bandas de frecuencia:

  • LTE (FDD): banda 20 (800 MHz), banda 3 (1,8 GHz), banda 7 (2,6 GHz), banda 1 (2,1 GHz), banda 8 (900 MHz), banda 5 (850 MHz)
  • UMTS: banda 1 (2,1 GHz), banda 8 (900 MHz), banda 5 (850 MHz)

La velocidad de conexión máxima soportada es de 150 Mbps en sentido descendente y 50 Mbps en el ascendente, cambiando automáticamente de red y a una conexión inferior (GSM/EDGE/GPRS) cuando la cobertura es insuficiente o poco estable.

Fritzbox 6820 Lte Anschluesse En 620x420

En cuanto a la red local, el router de AVM nos ofrece una conexión cableada a través de su único puerto Gigabit LAN (una lástima que no incluya varios de estos puertos, ya que lo convertirían en un equipo más interesante) y también es capaz de crear redes WiFi N de hasta 450 Mbps, todo ello gestionado por el sistema operativo FRITZ!OS 6.40 que ofrece funcionalidades como acceso a red de invitados, control parental o creación de una NAS.

Precio y disponibilidad

El FRITZ!Box 6820 LTE ya está disponible en España por un precio máximo recomendado de 199 euros.

Más información | AVM

Los modelos de NAS con Android de QNAP ya admiten Netflix

$
0
0
QNAP, Android y Netflix

Aunque todavía no hemos tenido la oportunidad de probar algún disco de red de QNAP con Android, seguro que esta noticia es más que bienvenida para los que posean uno, o también para los que estén buscando un nuevo NAS para disfrutar de contenidos multimedia. A través de una nota de prensa nos hemos enterado de la llegada de Netflix a los NAS de QNAP con Android, con lo que podemos ver vídeo y contenidos a través del popular servicio directamente en nuestro NAS conectado al televisor.

Los modelos de NAS con Android de QNAP TAS-168 y TAS-268, no sólo cuentan con el sistema dual QTS & Android, sino que también añaden compatibilidad con el reconocido servicio de streaming de video bajo demanda. La aplicación de Netflix es gratuita y puede descargarse desde Google Play exactamente igual que en otros dispositivos. Gracias a su conexión HDMI podemos reproducir dichos contenidos en cualquier televisor o monitor que cuente con dicha interfaz.

Los NAS mencionados cuentan con un procesador ARM® v7 dual-core y 2 GB de memoria RAM DDR3, por lo que tienen potencia suficiente para funcionar como centro multimedia. Otra buena noticia la buena noticia es que a través de su salida HDMI también podemos disfrutar de contenido 4K. Aunque no he encontrado la información en la página española sobre precios, los hemos encontrado a 213,63 y 232,91 (IVA incluido) en alguna tienda online.

Más información | QNAP

En Xataka Smart Home | QNAP HS-251, uno de los mejores NAS para el salón de casa: Análisis

TP-Link TL-WPA4530, un Kit PLC con WiFi AC de gama baja y hasta 733 Mbps

$
0
0
Section A

TP-Link ha anunciado el lanzamiento en España del TL-WPA4530, su primer kit de adaptadores PLC compatible con el estándar WiFi AC (protocolo 802.11ac) y que está formado por los dispositivos TL-WPA4530 y el TL-PA4020P.

Capaz de sincronizar sobre la red eléctrica a velocidades de hasta 500 Mbps, el TL-WPA4530 es un adaptador con interfaz WiFi AC de banda dual que puede funcionar en la de 2,4 GHz alcanzando 300 Mbps y en la de 5 GHz logrando un máximo de 433 Mbps, lo que en conjunto suman unos 733 Mbps.

Cuenta con la tecnología WiFi Clone, que copia de forma automática el nombre de la red (SSID) y la contraseña del router para que la instalación sea rápida y sencilla y también son compatibles con WiFi Auto-Sync para replicar la configuración automáticamente al incorporar un nuevo adaptador a la red local.

Tl Wpa4530 Kit Un V1 1076 Large 0 20150824164628

El TL-WPA4530 tiene 3 puertos Ethernet (en su web no especifican si son gigabit) para conexiones cableadas frente a dos del TL-PA4020P, que además cuenta con una toma eléctrica para no perder la de la pared y filtrar la señal eléctrica. No son los más rápidos del mercado, puesto que ya hemos visto soluciones bastante más potentes, pero sí mantienen un precio ajustado por debajo de los 100 euros.

Precio y disponibilidad

El TP-Link TL-WPA4530 KIT ya está disponible en España por un precio recomendado de 89,90 euros.

Más información | TP-Link

DiskStation DS216+, el nuevo NAS de Synology con codificación de vídeos 4K

$
0
0
002

Synology ha puesto a la venta en España su nuevo modelo de NAS multimedia, el DiskStation DS216+, un modelo pensado para hogares y pequeñas empresas que necesitan una gran capacidad de almacenamiento en su red local y que además quieran streaming de vídeos en plataformas móviles.

El DS216+ es un NAS en configuración de dos bahías capaz de albergar sendos discos duros logrando una capacidad máxima de 16 TB (8 TB x 2). Está equipado con un procesador Intel Celeron N3050 de doble núcleo que se acompaña de 1 GB de RAM DDR3 para poder gestionar grandes cargas de trabajo concurrentes.

Con ellos es capaz de alcanzar una velocidad de lectura máxima de 113MB/s y una velocidad de escritura de 109MB/s a través de su puerto Gigabit Ethernet. Tiene dos puertos USB 2.0, otro USB 3.0 y uno eSATA, permitiendo agregar unidades de disco externas hasta un máximo de 108 TB.

Como vemos, es más avanzado que el modelo base, el 216 sin el "+" al final del nombre, ya que esta nueva versión está pensada para ser capaz de hacer recodificaciones en tiempo real de vídeos en streaming. Es decir, el DS216+ permite recodificar vídeos 4K a resoluciones inferiores, como 1080p o 720p en formato H.264 para que podamos verlas sin problemas en nuestros terminales móviles.

Recodificacion

En cuanto al software, funciona con la última versión del sistema operativo DiskStation Manager (DSM), que integra diferentes aplicaciones para copias de seguridad y gestión de los contenidos multimedia a través de la red local.

Precio y disponibilidad

El nuevo DiskStation DS216+ de Synology ya está a la venta en España por un precio recomendado de 332,75 euros, IVA incluido.

Más información | Synology

Llega Fritz/Box 5490, el primer router de AVM con conexión a Fibra directa

$
0
0
Avm Fritzbox 5490 Fiber Dose

Los usuarios de Fibra tienen a partir de ya una nueva opción si el router que les ofrece su operador no les convence. AVM ha presentado su nuevo Fritz!Box 5490. Un dispositivo que permite conectar directamente al cajetín de fibra óptica gracias a su ONT integrado.

El nuevo Fritz!Box 5490 llegará con la versión 6.50 de su sistema operativo y del que ya hemos hablado en nuestros análisis de productos de dicho fabricante. Además, para los que le sigan la pista a modelos como el 7490, éste nuevo dispositivo ofrece todas esas ventajas que tenía uno de lo modelos de router ADSL.

Fritzbox5490 Hinten

Así, junto al acceso directo para conexiones FTTH, el Frtiz!Box 5490 incorpora cuatro puertos ethernet Gigabit, wifi dual band compatible con el estándar AC -pudiendo trabajar en la banda de los 5 Ghz a unas velocidades de 1300 Mbps-, base DECT integrada para hasta 6 terminales inalámbricos así como aplicaciones domésticas, dos puertos USB 3.0 y opciones a nivel de software como su servidor multimedia, etc.

Nos falta por conocer el precio pero es evidente que si ofrece el buen rendimiento que su hermano, el Fritz!Box 7490, será una opción más que recomendable para olvidar el que incluye tu operador y pasar a uno de rendimiento superior. De todos modos, durante la FTTH Conference conoceremos más detalles.

Más información | AVM

Este prisma futurista esconde el nuevo extensor WiFi con funciones de NAS de Asus

$
0
0
Asus Rp Ac68u Dual Band Wireless Ac1900 Repeater Side

Normalmente los extensores WiFi son pequeños dispositivos con la forma de un adaptador PLC que se enchufan en la pared, recogen la configuración del router principal de casa y restauran la señal inalámbrica para ampliar la cobertura.

El nuevo Asus RP-AC68U hace eso pero además cuenta con funciones avanzadas que lo convierten en un producto mixto entre NAS y extensor WiFi. Pero vayamos por partes. En primer lugar, el nuevo dispositivo de Asus es ante todo un extensor de redes WiFi AC de banda dual capaz de funcionar en 2,4 y 5 GHz con una velocidad máxima de hasta 1.900 Mbps.

Bajo su bonita carcasa de 178 x 106 x 106mm, iluminada con varios LEDs que indican la fuerza de la señal, nos encontramos con un equipo que puede conectarse a una red WiFi ya existente pulsando un solo botón y copiar sus datos de configuración automáticamente para llevar la conexión inalámbrica a cualquier habitación de la casa.

Asus Rp Ac68u Dual Band Wireless Ac1900 Repeater Back

Pero también cuenta con 5 puertos Gigabit Ethernet para conexiones cableadas, dotando así de conectividad inalámbrica a dispositivos que incialmente no la tenían (modo de funcionamiento Media Bridge), como un reproductor multimedia, un televisor, una videoconsola, etc.

Asus 07

Si por el contrario optamos por conectarlo con un cable de red al router, puede funcionar entonces como punto de acceso WiFi permitiéndonos llevar la conectividad WiFi allí donde la necesitemos.

Asus 08

Además, incorpora en su parte trasera un puerto USB 3.0 pensado para que le conectemos memorias y discos externos que estarán desde ese momento accesibles para todos los equipos conectados a la red local, funcionando como una especie de NAS a través de la aplicación ASUS AiCloud para móviles iOS y Android.

Precio y disponibilidad

Asus todavía no ha confirmado fecha de salida ni precio recomendado para su nuevo RP-AC68U, pero dadas sus características y funcionalidades probablemente se sitúe por encima de los 100 euros.

Más información | Asus

El nuevo extensor WiFi AC de TP-Link viene con pantalla táctil incorporada

$
0
0
Re590t Un V1 1028 Large 1 20150711134450

Los extensores WiFi suelen ser pequeños dispositivos que hacen su función prácticamente sin nuestra intervención. Solo los tenemos que enchufarlos a la pared y listo. Algo que puede ser bueno si no queremos complicarnos pero perjudicial si deseamos modificar algún parámetro.

TP-Link quiere cambiar completamente esta situación con su nuevo modelo de extensor de redes WiFi avanzado, el AC1900 RE590T, un equipo que exteriormente recuerda mucho a su router Touch P5 pero en el que se han quedado solo las funciones más básicas.

Nos encontramos ante un dispositivo con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas, algo novedoso en el mundo de los extensores inalámbricos (y que como veremos después tendremos que pagar como un extra), en la que se muestran varias opciones de configuración para que en un par de pasos podamos extender nuestra actual red inalámbrica en un radio de unos 30 metros cuadrados.

En su interior cuenta con un procesador de doble núcleo a 1 GHz que gestiona sus tres antenas de 700 mW con tecnología Beamforming para enfocar la energía directamente hacia el dispositivo destino y mejorar la cobertura.

Re590t Un V1 1028 Large 4 20150711134600

Funciona en las bandas de 2,4 y 5 GHz con WiFi AC y velocidades combinadas de hasta 1.900 Mbps. Además, por si lo que queremos es conectar equipos a través de un cable de red, el RE590T incorpora también 4 puertos Ethernet a 1 Gbps.

Precio y disponibilidad

El RE590T de TP-Link estará disponible a partir del próximo mes de marzo en España a un precio recomendado de 199 euros.

Más información | TP-Link


Tu conexión de cable coaxial podrá pronto ofrecerte velocidades simétricas de 10 Gbps

$
0
0
Docsis 3 1

A la hora de contratar una conexión de Banda Ancha en casa, dos son las tecnologías que mejor rendimiento pueden ofrecer a día de hoy: la fibra óptica y el cable coaxial, ya sean puras o en estructuras mixtas, como veíamos hace unos días en este artículo.

El principal problema del cable es que, hasta ahora no era capaz de ofrecer conexiones simétricas de alta velocidad, situación que ha cambiado con el anuncio que acaba de realizar CableLabs, el consorcio que se encarga de las especificaciones del estándar DOCSIS 3.1.

Según podemos leer en su nota de prensa, la nueva versión que están preparando se denominará Full Duplex DOCSIS y será capaz de lograr llevar hasta nuestras viviendas conexiones simétricas de hasta 10 Gbps (aunque luego estas velocidades se tienen que compartir entre el nodo final de acceso por varios vecinos), superando incluso a las redes de fibra actuales.

Full Duplex Docsis

¿Cómo lo han conseguido? Pues mezclando las técnicas de Frequency Division Duplexing (FDD) y Time Division Duplexing (TDD) para compartir todo el espectro disponible en una superconexión de forma similar a como funcionan las redes WiFi más avanzadas, pero sobre cable coaxial y duplicando la eficiencia espectral que se tenía hasta ahora.

¿El siguiente paso? Pues en los próximos meses toca probar el estándar y verificar que puede ser instalado sin problemas en las redes coaxiales ya existentes, dando unos años más de vida a este veterano sistema de conexión.

Más información | CableLabs

Passive WiFi, el sustituto de Bluetooth en el hogar que consume 1.000 veces menos energía

$
0
0
Passive Wifi 2

Ahora mismo, uno de los grandes problemas de la Internet de las cosas en los hogares lo encontramos en la alimentación energética de los dispositivos y objetos conectados. Las baterías tienen que durar mucho tiempo y los protocolos de comunicaciones consumen ingentes cantidades de electricidad.

Por este motivo se lleva tiempo trabajando en sistemas de bajo consumo como Bluetooth LE o ZigBee y ahora en el nuevo Passive WiFi desarrollado por la Universidad de Washington y que promete ser hasta 10.000 veces más eficiente que WiFi y consumir 1.000 veces menos que Bluetooth. ¿Cómo lo hace?

La clave pasa por reducir el consumo de la parte analógica de los transmisores y receptores de la señal inalámbrica. Esta sección del sistema de radio se deja solo en un dispositivo conectado a un enchufe que hace las veces de emisor general de la red.

Los móviles, tabletas y demás gadgets conectados con los que se va a comunicar son de tipo pasivo. Es decir, cuando reciben una señal del emisor base se activan, modifican los datos que sean necesarios y reflejan la señal hacia el destino prácticamente sin consumir energía. Es algo así como los sistemas RFID (Radio Frequency Identification) pero aplicado al WiFi.

¿El problema? Pues que al usar tan poca energía las velocidades obtenidas son muy, muy bajas. Se habla de unos 11 Mbps con una cobertura máxima de unos 30 metros en el mejor de los casos. En cuanto al consumo, para lograr esas velocidades se utilizan unos 10 microvatios, una cantidad insignificante.

Por el momento este "WiFi pasivo" tendrá que seguir siendo investigado antes de llegar al mercado, pero parece bastante prometedor. Este mes se presentará oficialmente en el USENIX Symposium con el apoyo de Qualcomm, así que veremos cómo va progresando y si finalmente obtiene el visto bueno de los fabricantes.

Más información | Universidad de Washington

Mejora el alcance del Wi-Fi en tu casa con estas aplicaciones

$
0
0
Router Casa

Seguro que en hay ocasiones en las que estas en casa y te das cuenta que la señal Wi-Fi no llega con la potencia suficiente, muchas veces en el momento más inoportuno y cuando más falta te hace una buena cobertura. ¿Que podemos hacer en este caso?

En primer lugar acercarte con tu equipo al punto Wi-Fi en cuestión, pero dejando de lado este paso, podemos hacer uso de múltiples opciones con gadgets como PLC's, puntos de acceso o el siempre socorrido cable del router a nuestro equipo.

Dejando a un lado estas opciones, lo que nosotros vamos a intentar es repetir la señal desde un equipo, para lo cual podemos hacer uso de una serie de aplicaciones bastante interesantes de las cuales vamos a destacar dos.

Virtual Router
Virtual Router

Estamos ante una aplicación de carácter gratuito que hace lo que estamos buscando, esto es, repetir nuestra conexión a través de una tarjeta inalámbrica Wi-Fi.

Para ello y una vez instalada, solo debemos elegir nuestra conexión ethernet y configurarla como conexión a compartir, generando entonces un nuevo nombre al punto de acceso (para no confundirlo con la red original) y una contraseña, siendo lo más recomendado por seguridad que sea de tipo WPA2.

De esta forma vamos a tener una red más extensa, sin posibilidad de errores de identificación y con una seguridad contrastada contra intrusos nos deseados y como hemos dicho al principio, gracias a una aplicación gratuita.

Descarga | Virtual Router

Connectify Hotspot

El funcionamiento de Connectify Hotspot es similar en su base al que hemos logrado en el paso anterior con Virtual Router, esto es, provocar una extensión de la red al crear un nuevo punto de acceso en nuestra ubicación para compartir internet con otros dispositivos.

De la misma forma para ello vamos a precisar de una tarjeta de red con Wi-Fi con la que capturar la señal original y volver a reenviarla. La ventaja de Connectify Hotspot es que incluso nos va a permitir el compartir la red 4G del móvil, interesante sobre todo en el caso de tarifas con un buen volumen de datos y que permiten el uso compartido.

Sin embargo Connectify Hotspot tiene un pero y es que mientras Virtual Router es gratuita, en este caso solo podemos usar la aplicación gratis 90 minutos, debiendo pasar por caja y abonando 30 euros para tener la versión de pago y por lo tanto ilimitada.

Son dos opciones, pero seguro que no son las únicas y que tu conoces alguna más que puedes hacernos saber en los comentarios.

Descarga | Connectify Hotspot

En Xataka Smart Home | Router, reinicio de ajustes y copias de seguridad: ¿cómo se hacen?

TP-LINK Archer VR2600v, un router WiFi AC compatible con conexiones ADSL, VDSL y VoIP

$
0
0
Archer Vr2600v

Los routers neutros que encontramos en las tiendas suelen ofrecer unas especificaciones estupendas, aunque pocos son compatibles con las conexiones xDSL de nuestras operadoras y nos permiten sustituir los que ellas nos ceden por completo.

En el marco de la MWC 2016, TP-LINK ha presentado un nuevo modelo de router (que ya anunció el pasado otoño) y que permite hacer justamente esto. Se trata del Archer VR2600v, un equipo de tipo AC2600 VoIP-WLAN-DSL que es compatible con redes VDSL y ADSL a través de un módem incorporado.

En su interior nos encontramos con un procesador de doble núcelo a 1,4 GHz que gestiona 4 canales WiFi AC para ofrecer velocidades inalámbricas de banda dual (2,4 y 5GHz) de hasta 2.600 Mbps utilizando la tecnología MUMIMO.

Archer Vr2600 Un V1 1162 Large 5 00 20160013093723

Además, es compatible con servicios de VoIP y con estaciones base DECT para teléfonos inalámbricos, permitiendo conectar hasta 6 de ellos de tipo CAT-iq 2.0. Incluye también compatibilidad con servicios de identificación de llamada entrante, llamada en espera, reenvío de llamada, conferencia y correo de voz.

En cuanto a los puertos cableados, tiene uno WAN para conectar un módem de cable o fibra óptica a 1 Gbps y 4 más Gigabit Ethernet para los ordenadores locales, así como dos de tipo USB 3.0 para periféricos de red. ¿El precio y la disponibilidad? Todavía están por confirmar, pero seguro que no será barato.

Más información | TP-LINK

TP-Link RE350K, un extensor WiFi AC que podrás controlar desde el móvil

$
0
0
1178 Large 4 20160029170130

TP-Link ha presentado su nuevo modelo de extensor de redes inalámbricas orientado a usuarios domésticos que quieren ampliar la cobertura de su WiFi de forma sencilla aunque dando la opción de cambiar algunos parámetros, algo que no todos los extensores suelen permitir.

El RE350K es un dispositivo compacto con el aspecto del típico adaptador PLC y diseñado para enchufar directamente en una toma eléctrica de la pared en un punto intermedio del hogar en el que empecemos a tener mala cobertura.

Él se encarga de detectar la red y copiar sus parámetros mejorando la señal y ofreciendo una conexión de banda dual de 867 Mbps sobre 5 GHz usando WiFi AC y otros 300 Mbps en 2,4 GHz a través de WiFi N. También cuenta con un puerto Gigabit Ethernet por si queremos conectar algún dispositivo con cable de red.

1178 Large 2 20160029170034

Pero sin duda su punto fuerte es la compatibilidad con la aplicación Kasa para móviles Android e iOS que permite instalar el extensor de forma precisa en el mejor punto para tener la mayor cobertura posible, gestionar la configuración, ver el estado de la red inalámbrica, qué dispositivos la están usando y a qué velocidad.

Precio y disponibilidad

El RE350K de TP-Link saldrá a la venta este mismo mes en los distribuidores físicos y online de la marca por un precio recomendado de 99,99 dólares.

Más información | TP-Link

Viewing all 811 articles
Browse latest View live