Quantcast
Channel: Redes locales - Xataka Smart Home
Viewing all 813 articles
Browse latest View live

DNSChanger, una amenaza que pone en peligro la seguridad de tu router y de tu navegación

$
0
0

Seguridad Muchas veces cuando hablamos de seguridad en nuestros equipos descuidamos uno de los componentes fundamentales como es el router. Pensamos que es sólo la puerta de acceso a la red, que el hecho de estar ahí, aislado, lo delimita ante situaciones de peligro y se ha demostrado que no esa así.

Hemos dado consejos en otra ocasiones para optimizar la seguridad de nuestra red y ahora toca volver a poner en el objetivo este concepto debido a la reaparición en escena de DNSChanger, un malware que ya hace cuatro años infectó a muchos routers y que ahora regresa pero adaptado a los nuevos tiempos.

Los tiempos cambian y con ello la forma en que se presentan las amenazas. Y en este sentido DNSChanger se ha puesto al día para vulnerar nuestros sistemas de protección y atacar a nuestro router. Una amenaza real, de forma que para llevar a cabo su ataque pasa a ocultarse en la publicidad que vemos en los navegadores.

Normalmente DNSChanger se ejecuta desde Chrome para Windows o Android colándose en los anuncios de páginas de todo tipo de forma que una vez se ejecuta, identifica cual es nuestro router, modelos, especificaciones y lo infecta buscando cambiar las DNS del router.

El objetivo con este cambio puede ser por ejemplo el que naveguemos hasta páginas sin que nos demos cuenta pensando en que estamos acudiendo a la página correcta, algo que es posible gracias al cambio de las DNS que tenemos fijadas.

La importancia de las DNSDns

DNS es un parámetro que como nota aclaratoria, sirve para indican a nuestro navegador web cómo acceder a una página determinada. Una forma de traducir los nombres de dominio en las redes (es más fácil acordarnos de Xataka.com que de una dirección IP como puede ser 54.230.78.52). Se trata de un sistema para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el servicio al que queremos acceder.

De esta forma ya no sólo nos lleva a tal o cual página, sino que puede robar datos de carácter personal como pueden ser contraseñas de redes sociales, datos bancarios, claves de acceso a servicios públicos... toda la navegación vería comprometida su seguridad.

Esto suele ser normalmente posible en los casos de aquellos routers que presentan alguna vulnerabilidad, como pueden ser aquellos en los que los usuarios no han cambiado el nombre de usuario y contraseña que vienen por defecto (los famosos "admin" y "admin")

Se trata de un tipo de ataque ante el que por ahora se puede hacer muy poco, ya que no existe una solución que lo frene. Por ahora se conoce que están afectados hasta 166 modelos de routers y como decimos, aunque no hay posibilidad de eliminarlo, si que con unos sencillos pasos podemos ponerle las coas más difíciles y el primero es cambiar las contraseñas que vienen por defecto.

Vía | The Hacker News
En Xataka | Cómo usar los DNS de Google y qué ventajas tienen
En Xataka SmartHome | Te damos algunos consejos esenciales para mejorar la seguridad de tu red Wi-Fi


Netgear pone al día su router Nighthawk añadiendo soporte para 802.11ac y MU-MIMO

$
0
0

Netgear Router Rt7000p Si ayer os contamos como ha vuelto a la actualizad una amenaza como es DNSChanger, ahora toca volver a hablar de _routers- pero en este caso sin alarmas ni peligros, pues nos vamos a referir a un nuevo lanzamiento. Un nuevo router de Netgear que llega al mercado.

Se trata de una revisión del router Wi-Fi Netger Nighthawk (R7000), un modelo que supone una evolución del originario Nighthawk pero mejorando algunas prestaciones que con el paso del tiempo ya se habían visto superadas por lo ofrecido en otros productos de la competencia.

En este modelo vamos a encontrar como Netgear R700P) ha conseguido implementar una mayor velocidad en la conexión Wi-Fi (1625+ 600Mbps) gracias a la combinación de las tecnologías 802.11ac y MU-MIMO, de forma que aunque estemos cubriendo de forma simultánea a varios dispositivos la velocidad y la calidad no se resienten.

El Netgear Nighthawk mejorado incluye una tecnología llamada Beamforming+, viendo además mejoradas las antenas externas de alta potencia que mejoran el rendimiento obtenido por el modelo anterior.

Gracias al uso combinado de las tecnologías MU-MIMO y el soporte para 802.11ac este router se presenta como una alternativa que permite hacer uso de casa de forma paralela de varios dispositivos como consolas, teléfonos, PC's, todos conectados, de forma que no se experimenten problemas de carga en el bufer o cortes en las transmisiones.

El Netgear Nighthawk incluye funciones de acceso remoto de las aplicaciones ReadyCLOUD, OpenVPN y Kwilt, pudiendo controlarlo a distancia gracias a la aplicación NETGEAR Up, disponible tanto para iOS y Android, con la que además se busca que el usuario pueda llevar a cabo una instalación más sencilla. Una práctica esta que ya hemos visto en otros modelos de varios fabricantes.

Precio y disponibilidad

Por ahora no conocemos el precio al que está en el mercado, pues no hemos encontrado una tienda en la que esté a la venta. No obstante nos podemos hacer una idea del precio si tenemos en cuenta que el Netgear Nightwawk originario, el R7000 lo podemos encontrar a un precio de entre 150 euros y 170 euros según la tienda.

Más información | Netgear
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

AVM Fritz!Box 4040 Análisis: un router AC Wi-Fi con estilo y buenas prestaciones

$
0
0

FRITZ!Box 4040

AVM es una marca que se ha sabido ganar el corazón de no pocos seguidores gracias a dispositivos de calidad y precios más que interesantes. En la feria IFA 2016 AVM presentó el FRITZ!Box 4040, un router AC con el aspecto tradicional de la marca y conectividad Gigabit Ethernet.

Hemos tenido la oportunidad de probarlo en detalle y ver si, además de un aspecto físico con mucha personalidad y una más que notable facilidad a la hora de su configuración y uso, el funcionamiento está a la altura de un dispositivo de sus características.

Fritz Box 4040 Avm International 2 Jpg

AVM Fritz!Box 4040, un router Wi-Fi con conectividad AC y Gigabit Ethernet

Especificaciones:

  • WAN port para conexión a un módem cable/DSL/fibra óptica o a una red existente
  • 4 puertos gigabit Ethernet y un puerto gigabit WAN
  • Wireless AC, hasta 866 Mbit/s
  • Wireless N, hasta 400 Mbit/s
  • Acceso dual a ambas bandas de 5 y 2,4 GHz
  • 1 x USB 3.0 y 1 x USB 2.0 para impresoras y dispositivos de almacenamiento
  • Compatible con estándares 802.11g, b y a (11, 54, 150, 300 Mbit/s)

Vista trasera del Fritz!Box 4040

AVM Fritz!Box 4040, desempaquetado e instalación

Como ya ocurre con otros modelos de AVM, el modelo presenta un aspecto retro - futurista en rojo y gris que me recuerda a los episodios de los Jetsons. En la caja nos encontramos el Router, un cable de red Ethernet, el adaptador de corriente y una tarjeta con las claves del router, tanto del administrador como de red Wi-Fi. Vista del Fritz! y de la caja

El router tiene un tamaño de 226 x 160 x 47 mm, donde cabe destacar la ausencia de antenas que afeen el conjunto, por lo que podremos integrarlo más fácilmente en casa o incluso colgarlo. Pero también hay que decir que con el color rojo característico no pasará fácilmente desapercibido.

La instalación es realmente sencilla. Conectamos nuestro modem o dispositivo de internet al puerto Gigabit WAN y el resto de los dispositivos a los cuatro puertos Ethernet. Gracias a los dos puertos USB, uno de ellos 3.0, podremos utilizarlo para compartir archivos y algún dispositivo adicional como una impresora. Tan solo nos queda enchufarlo a la corriente y comenzar a disfrutar del mismo.

detalle de los puertos traseros y parte inferior

AVM Fritz!Box 4040, sencillez de uso y manejo

Uno de los aspectos más positivos de este dispositivo de AVM es la sencillez de configuración y uso. Yo personalmente utilizo un router de ASUS que también tiene una buena usabilidad, pero un icono o un gráfico pueden no explicar bien qué significa una opción. En el Fritz!Box 4040 todo está explicado en modo texto. Y aunque a veces la configuración nos fuerce a leer una página, probablemente las explicaciones serán bienvenidas para un gran sector de potenciales usuarios.

En la tarjeta de las claves encontramos por ejemplo un código que podemos escanear con la cámara del móvil y configurar rápidamente la conexión a internet. Ideal para visitas, aunque si no queremos darles acceso una de las opciones de este router es la posibilidad de crear una red para invitados.

Fritz Box 4040, uso como repetidor

La verdad es que el router viene cargado de funciones, desde soporte a DLNA, uso simultáneo de redes a 2,4 y 5 GHz pasando por su uso limitado como disco de red tanto dentro como fuera de casa, siendo esto último posible gracias a las aplicaciones para dispositivos móviles FRITZ!Apps, o utilizar una cámara web que esté conectada al router como dispositivo de seguridad.

Otra opción posible es utilizar un servicio de contestador para llamadas VoIP. En cuanto a acceso y alcance del Wi-Fi, el no contar con antenas externas penaliza un poco la cobertura del router en las partes de la casa más alejadas del mismo, pero para hogares normales y sobre todo que no estén rodeados de muchas señales Wi-Fi externas dará un buen rendimiento.

Función de configuración de contestador

He notado cierta ralentización a la hora de copiar archivos grandes a un disco de red, pero ha sido en un par de ocasiones puntuales y puede que el problema se encontrase en el NAS o en el propio ordenador.

Por ponerle otra pega, no pude conectarme de primeras a la red de 5 GHz, algo que solucioné asignando un canal manual a dicha banda de frecuencias. Probablemente el Router estuviera buscando la frecuencia más limpia y dicha frecuencia no sea compatible ni con mi Mac ni con mi móvil, porque luego todo ha ido perfectamente.

Análisis de la red de 5 GHz

AVM Fritz!Box 4040, la opinión de Xataka

El AVM Fritz!Box 4040 es un router Wi-Fi interesante que no sobrepasa en precio la barrera psicológica de los cien euros y, sobre todo, una buena usabilidad para usuarios que no están familiarizados con la configuración de un router. Todo viene bien explicado y en perfecto castellano salvo alguna palabra que se les ha quedado sin traducir en alemán.

Fritz Box 4040, resumen

También es un router válido para usuarios expertos al contar con numerosas funciones interesantes. Aunque penalizado un poco por no tener antenas externas, para circunstancias normales el AVM Fritz!Box 4040 da un alcance aceptable y una buena velocidad de transmisión gracias a ser un router dual.

Fritz Box 4040

El nuevo FRITZ!Box 4040 de AVM está a la venta en España por un precio de 89 euros y con garantía de 5 años.

Agradecemos a AVM el habernos enviado un router AVM Fritz!Box 4040 para su análisis. Puedes ver la política de relaciones con empresas aquí.

Más información | AVM

En Xataka Smart Home | FRITZ!Box 4040, el nuevo router WiFi AC a 866 Mbps de AVM llega a España por 89 euros

El TP-Link Archer C60 es el nuevo router económico con estándar 802.11ac que llega a España

$
0
0

C60 Un nuevo router llega al mercado, en esta ocasión firmado por la empresa TP-Link. Y es que a la hora de optimizar al máximo el funcionamiento de nuestra red el contar con un buen router se antoja como algo fundamental y en este sentido bien vale la pena gastar algo de dinero extra.

Se trata de un modelo de gama media-baja que incorpora el estándar Wi-Fi 802.11ac con 450 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 867 Mbps más en la de 5 GHz.Estamos ante un nuevo router inalámbrico de banda dual y precio económico, el Archer C60 y vamos a conocer cuales son sus prestaciones.

El nuevo router de TP-Link está pensado para proporcionar al usuario una señal Wi-Fi más rápida gracias al uso del estándar 802.11ac. Cómo ya hemos comentado, este router comparte bastantes especificaciones con el Archer C59 que ya pudimos ver. Ofrece una velocidad Wi-Fi de 450Mbps en la banda de 2,4GHz y de 867Mbps en la banda de 5GHz de forma que su funcionamiento no se resienta pese a que estemos llevando a cabo distintas actividades.

Este router cuenta con tecnología MIMO 3X3 e integra cinco antenas para ofrecer una mejor cobertura; tres antenas de 2,4GHz y dos de 5GHz. Las antenas están colocadas de forma alterna con el objetivo de optimizar el Wi-Fi 802.11ac de doble banda.1304 Large 2 20160524112341

Gracias a la aplicación Tether, disponible para iOS y Android, podemos configurar los distintos parámetros de nuestro router, ya sea controlar el acceso desde otros dispositivos, gestionar el control parental, crear listas blancas y negras o limitar el nivel de acceso web a los usuarios deseados de forma que otras personas puedan acceder a la red y compartir recursos sin poner en riesgo la seguridad de la nuestro Wi-Fi.

Precio y disponibilidad

El nuevo TP-Link Archer C60 ya está a la venta por un precio recomendado de 59,90 euros.

Más información | TP-Link

PicoWAN y PicoGateway son las propuestas de ARCHOS para mejorar y potenciar la red Wi-Fi de casa

$
0
0

Picowan Hoy en día las redes Wi-Fi en el hogar tienen más importancia que nunca. Una importancia que además se espera que se incremente en los años venideros debido al aumento de los dispositivos conectados de todo tipo y es que resulta ya extraño ver un hogar con sólo un ordenador o un móvil "enganchados" a la red de casa.

Hoy día contamos con televisores, consolas, tabletas, equipos de audio, electrodomésticos de cocina... casi cualquier aparato electrónico tiene hoy día una conexión que precisa de una red Wi-Fi en condiciones. Motivos todos ellos que hacen que los extensores de redes cobren más y más protagonismo.

Hemos hablado en estas páginas de distinta marcas que aportan sus soluciones al mercado y esta vez toca hacerlo de ARCHOS, la cual ha desarrollado la red PicoWAN funcionando bajo su adaptador de red, PicoGateway.Captura De Pantalla 2016 11 02 A Las 9 47 39

PicoWAN es una red con capacidad bidireccional a la que se accede por medio de PicoGateway, un extensor de red que se conecta a la toma eléctrica permitiendo ampliar la cobertura de la red Wi-Fi en casa. Se trata de un sistema que recoge, procesa, almacena y recupera toda la información de la red con la que ya contamos sin perdidas de ancho de banda.

Además con PicoWAN la firma no ha querido presentar un extensor al uso, pese a que lo parezca. Se trata de un sistema gracias al cual podemos llevar a cabo distintas tareas en el hogar tales como activar la calefacción, apagar o encender luces...

En lo que se refiere al funcionamiento del PicoGateway se trata de un adaptador que cuenta con la ventaja de ofrecer un diseño Passthrough, ya que mantiene la toma de corriente para poder conectar otros equipos al circuito eléctrico. Además integra un módulo de geolocalización integrado, el PicoTag, gracias al cual se detectan los movimientos o la localización de personas en casa.

El nuevo desarrollo de ARCHOS no viene además sólo, pues la firma ha desarrollado una plataforma en la nube, herramientas de análisis y una aplicación, compatible con PC y terminales y tabletas, tanto con Android o iOS.

Precio y disponibilidad

El ARCHOS PicoWAN viene en forma de pack y llegará a los distintos mercados a partir del día 1 de diciembre, fecha en la que los interesados podrán hacerse con el mismo a un precio de 19,99 euros, lo que lo sitúa como una opción económica dentro de su gama.

Más información | ARCHOS
En Xataka SmartHome | El D-Link DAP-1365 es un nuevo y asequible amplificador Wi-Fi para mejorar la red inalámbrica en casa

El nuevo estándar Ethernet ya se ha aprobado y promete velocidades de hasta 5Gbps

$
0
0

Ethernet Hoy en día estamos acostumbrados a querer cada vez más. Más rapidez, más potencia, más calidad... y esas exigencias tienen un coste o mejor dicho, unas necesidades sobre las que cimentarse. Y a la hora de tocar el tema del uso de la red y los contenidos que navegan por ella esta premisa cobra más importancia que nunca.

La evolución ha hecho que la cantidad y sobre todo la calidad del contenido que disfrutamos vía internet haya crecido sobremanera, exigiendo que de forma paralela crezcan y mejoren los distintos soportes que lo hacen posible. Equipos y sistemas han tenido que evolucionar a marchas forzadas y en este sentido tanto las redes Wi-Fi y las conexiones por cable son una parte fundamental.

Las cifras lo dejan muy claro. El 70% del tráfico de banda ancha ya corresponde a servicios de streaming, algo que vemos claro con sólo pensar un poco. Steam, Netflix, Spotify... pueden ser buen ejemplo, si bien son sólo la punta del iceberg. Y este crecimiento de la demanda y de la calidad de la oferta ha puesto de manifiesto que se han de poner al día algunos de los estándares más usados y uno de ellos es la conectividad por cable vía Ethernet.

La vida 2.0 mejor a más velocidad

Nos encontramos ante un estándar que tiene 15 años de vida y ha permanecido casi invariable y fiel al Gigabit Ethernet (GigaE). Es cierto que está el estándar 10 GbE, pero su adopción no ha resultado como muchos esperaban, sobre todo por el precio que conlleva su implantación.

Lo cierto es que el sistema pide a gritos una mejora y esta puede estar muy cerca. Así la IEEE ha dado su visto bueno al nuevo estándar de transmisión a 2,5 y 5gbps sobre el cable Ethernet gigabit. Se trata de una mejoría sustancial que permitirá la transmisión de forma óptima de archivos de gran tamaño sin pérdidas de calidad en distancias de hasta 100 metros.

Con este nuevo estándar 802.3bz-2016 se podrán lograr velocidades de hasta 2.5 Gbps a través de cables de red de clase Cat 5e de hasta 100 metros y de hasta 5 Gbps en el caso de usar cables de red de clase Cat 6 con igual longitud. Una mejora notable sobre la infraestructura que tenemos en la actualidad.

Según vaya creciendo su implantación en el mercado veremos otra consecuencia como es la aparición de equipos compatibles, como son routers o switch puesto que los que podemos encontrar en la actualidad no son los adecuados. De esta forma con tan sólo cambiar un aparato en casa obtendremos una mejora importante sin que por ello tengamos que efectuar un importante desembolso.

Así, pese a la creciente importancia del Wi-Fi vemos como el cable sigue siendo protagonista y renovaciones de los sistemas como esta que nos ocupa van a seguir dándole una vida larga y prospera a nuestro querido cable Ethernet.

Vía | Ars Technica
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

D-Link presenta dos nuevos routers pensados para mejorar nuestra red en casa con sólo pulsar un botón

$
0
0

Dir879a1imagelsideleft Muchas veces seguro que has escuchado quejas sobre la mayor o menor funcionalidad de los routers que tenemos en casa. Muchas veces instalados por las operadoras de telefonía, se trata de modelos muy básicos que no ofrecen buena cobertura cuando nos alejamos de ellos. Una solución es comprar uno y cambiarlo, algo que se complica en muchos casos ya que no se pueden sustituir debido a que llevan configuraciones cerradas.

La solución en este caso para por, manteniendo el router de nuestra operadora, colocar al lado un nuevo router y configurarlo de forma automática en modo Punto de Acceso. Y esta es la opción que ofrecen los dos nuevos modelos que ha presentado D-Link en la gama Exo Router: los DIR-869 y DIR-879.

La presencia en la parte trasera del dispositivo de un interruptor que permite configurarlos de forma automática en modo Punto de Acceso de forma que evitamos el tener que entrar a la configuración del router. Ideales para aquellos que no son expertos en redes informáticas.

D-Link asegura que de esta forma aumentan hasta en 10 veces las prestaciones de la señal Wi-Fi sin tener que realizar complicadas configuraciones. Bastará sólo con conectar el router de la operadora con el EXO Router mediante un cable de red Ethernet LAN y seleccionar el modo "Punto de Acceso/Extender" con el interruptor del Exo Router.dlink

El único paso que es aconsejable dar es el deshabilitar la red Wi-Fi del router original para evitar una duplicidad, ya que el Exo Router generará una red Wi-Fi propia con la conexión a Internet del router de la operadora.

Los dos nuevos modelos cuentan con tecnología de Doble Banda 2.4/5GHz que ofrece un mayor rendimiento en la banda de 5G al estar menos saturada que la banda 2.4 GHz proporcionando unas velocidades en conectividad Wi-Fi de 1750 y 1900Mbps. Además y gracias al uso de amplificadores integrados de alta potencia, aparte de una mayor cobertura se permite que se conecten más dispositivos simultáneamente sin perder prestaciones, algo que se puede ver en algunos de los nuevos routers que llegan al mercado.Dir879a1imagelback

Estos dos modelos cuentan además de con la conectividad Wi-Fi, con cuatro puertos LAN para conectar los dispositivos que no tienen acceso a la red inalámbrica. Además y para su configuración cuentan con una interfaz Web adaptada a móviles y tabletas.

Precio y disponibilidad

Los dos nuevos modelos de la gama D-Link Exo Router ya están disponibles en en las distintas páginas web y tiendas especializadas con un precio que parte de los 159 euros para el D-Link DIR-869 y 209 euros para el D-Link DIR-879 (en Amazon se puede encontrar por 160 euros.

Más información | D-Link
En Xataka | Cómo saber si el router de mi operadora es bueno o si debo cambiarlo

FRITZ!Box 4040, el nuevo router WiFi AC a 866 Mbps de AVM llega a España por 89 euros

$
0
0

Fritzbox 4040 Left De 640x400

En la pasada IFA 2016 AVM presentó la que sería su nueva gama de routers Fritz con diferentes versiones para distintos tipos de usuarios y tecnologías de acceso a la Red (xDSL, Cable, etc.). Uno de estos equipos era el FRITZ!Box 4040, un dispositivo con el aspecto tradicional de la marca pero con hardware actualizado al estándar WiFi AC.

Con un tamaño compacto y aplanado de 226 x 160 x 47 mm, el FRITZ!Box 4040 ofrece un punto de acceso inalámbrico para usuarios que deseen mejorar el router de serie de su operadora en sus conexiones de cable, fibra óptica o xDSL, ya que cuenta con 1 puerto Gigabit WAN para la conexión desde el módem del ISP y 4 puertos Gigabit Ethernet para los equipos de nuestra red local.

Características técnicas

Fritzbox 4040 Anschluesse De 620x420

La interfaz WiFi es de tipo dual, funcionando en las bandas de 5 y 2,4 GHz simultáneamente y ofreciendo hasta 866 Mbps en la primera sobre WiFi AC y hasta 400 Mbps en la segunda sobre WiFi N (también es compatible con estándares anteriores como WiFi g, b y a), todo ello gestionado por el sistema operativo FRITZ!OS de AVM con una interfaz simple a la que podremos acceder desde un PC, el móvil o una tableta.

Las antenas están situadas en el interior de la carcasa y no son orientables. Eso sí, el consumo del aparato se mantiene en unos contenidos 3,5-7 vatios dependiendo de la carga de trabajo, lo que nos permitirá tenerlo todo el día encendido sin preocuparnos de la factura eléctrica. En cuanto a la conectividad, incorpora un puerto USB 3.0 para nuestros discos duros y memorias que deseemos compartir en red y otro USB 2.0 al que conectar equipos más lentos como impresoras.

Csm Avm Fritzos De 600x400 442d5c5dc8

Precio y disponibilidad

El nuevo FRITZ!Box 4040 de AVM ya está a la venta en España por un precio de 89 euros con garantía de 5 años.

Más información | AVM
En Xataka | Fritz!Box 7490, prueba a fondo


ASUS BRT-AC828, un router WiFi AC avanzado con puerto M.2 para discos SSD

$
0
0

Asus Brt Ac828

ASUS ha anunciado el lanzamiento de un nuevo router de gama alta pensado para usuarios avanzados que buscan lo último en conectividad inalámbrica. Se trata del BRT-AC828, un modelo 802.11ac de banda dual capaz de alcanzar velocidades máximas de hasta 2534Mbps.

Incorpora 4 antenas receptoras y emisoras que utilizan la tecnología AiRadar de la marca en combinación con beamforming para concentrar la potencia de la señal en los dispositivos que estén accediendo a la red local.

Cuenta con dos puertos WAN de 1 Gbps para acceso a Internet que se pueden usar combinados para lograr velocidades de hasta 2 Gbps o que pueden configurarse como acceso primario y secundario para que, en caso de fallar el primero se conecte automáticamente a la segunda opción disponible.

También se da la opción de conectar un dongle LTE a su puerto USB 3.0 que podemos usar y configurar como acceso primario o auxiliar a la Red cuando no haya conexión fija disponible. Tiene un sistema de detección de malware Trend Micro que analiza los datos antes de que lleguen a los dispositivos conectados a la red y un servicio de Virtual Private Network (VPN) cifrado.

Brt Ac828

La configuración se realiza desde una interfaz gráfica que afirman es "sencilla e intuitiva" y destaca la incorporación de un puerto M.2 al que podemos conectar discos SSD para almacenamiento general o para montar un NAS a la máxima velocidad posible. ¿El precio y la disponibilidad? Todavía son una incógnita pero seguro que no será barato, ya que está enfocado a un público semiprofesional.

Más información | ASUS

FRITZ!Powerline 1220E, un adaptador PLC de hasta 1.200 Mbps con enchufe extra y 2 puertos Ethernet

$
0
0

Avm Fritzpowerline 1220e Set

AVM ha anunciado la llegada a España de su nuevo modelo de adaptador PLC compatible con el estándar HomePlugAV2 que han bautizado como FRITZ!Powerline 1220E gracias a su capacidad para alcanzar velocidades de sincronización máxima de hasta 1.200 Mbps.

Con el aspecto clásico de los adaptadores Power Line, el nuevo dispositivo de AVM incorpora una toma de corriente extra para no perder la de la pared y cuenta con dos puertos Ethernet Gigabit a los que deberemos conectar el router y nuestros equipos de red (PC, televisor, consola, etc.).

Utiliza la tecnología MIMO 2x2 (Multiple Input Multiple Output) en los tres hilos de la red eléctrica con la que aumenta el alcance a través de la instalación y consigue una transferencia más estable. Además, viene con cifrado AES de 128 bits de fábrica, por lo que al conectarlo a la red eléctrica se crea un enlace seguro sin tener que hacer nada más.

Es compatible con modelos de PLC más antiguos de 200, 500 y 600 Mbps y el software FRITZ!Powerline ofrece información adicional del estado de la red como un indicador de intensidad o la posibilidad de adaptar la potencia de transmisión de los PLC conectados.

Fritzpowerline 1220e Header 940x400

Precio y disponibilidad

El nuevo FRITZ!Powerline 1220E ya se puede comprar en España en tiendas online como Amazon por un precio de 73 euros para la versión individual y en kit de dos adaptadores por 136 euros.

Más información | AVM

DNSChanger, una amenaza que pone en peligro la seguridad de tu router y de tu navegación

$
0
0

Seguridad Muchas veces cuando hablamos de seguridad en nuestros equipos descuidamos uno de los componentes fundamentales como es el router. Pensamos que es sólo la puerta de acceso a la red, que el hecho de estar ahí, aislado, lo delimita ante situaciones de peligro y se ha demostrado que no esa así.

Hemos dado consejos en otra ocasiones para optimizar la seguridad de nuestra red y ahora toca volver a poner en el objetivo este concepto debido a la reaparición en escena de DNSChanger, un malware que ya hace cuatro años infectó a muchos routers y que ahora regresa pero adaptado a los nuevos tiempos.

Los tiempos cambian y con ello la forma en que se presentan las amenazas. Y en este sentido DNSChanger se ha puesto al día para vulnerar nuestros sistemas de protección y atacar a nuestro router. Una amenaza real, de forma que para llevar a cabo su ataque pasa a ocultarse en la publicidad que vemos en los navegadores.

Normalmente DNSChanger se ejecuta desde Chrome para Windows o Android colándose en los anuncios de páginas de todo tipo de forma que una vez se ejecuta, identifica cual es nuestro router, modelos, especificaciones y lo infecta buscando cambiar las DNS del router.

El objetivo con este cambio puede ser por ejemplo el que naveguemos hasta páginas sin que nos demos cuenta pensando en que estamos acudiendo a la página correcta, algo que es posible gracias al cambio de las DNS que tenemos fijadas.

La importancia de las DNSDns

DNS es un parámetro que como nota aclaratoria, sirve para indican a nuestro navegador web cómo acceder a una página determinada. Una forma de traducir los nombres de dominio en las redes (es más fácil acordarnos de Xataka.com que de una dirección IP como puede ser 54.230.78.52). Se trata de un sistema para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el servicio al que queremos acceder.

De esta forma ya no sólo nos lleva a tal o cual página, sino que puede robar datos de carácter personal como pueden ser contraseñas de redes sociales, datos bancarios, claves de acceso a servicios públicos... toda la navegación vería comprometida su seguridad.

Esto suele ser normalmente posible en los casos de aquellos routers que presentan alguna vulnerabilidad, como pueden ser aquellos en los que los usuarios no han cambiado el nombre de usuario y contraseña que vienen por defecto (los famosos "admin" y "admin")

Se trata de un tipo de ataque ante el que por ahora se puede hacer muy poco, ya que no existe una solución que lo frene. Por ahora se conoce que están afectados hasta 166 modelos de routers y como decimos, aunque no hay posibilidad de eliminarlo, si que con unos sencillos pasos podemos ponerle las coas más difíciles y el primero es cambiar las contraseñas que vienen por defecto.

Vía | The Hacker News
En Xataka | Cómo usar los DNS de Google y qué ventajas tienen
En Xataka SmartHome | Te damos algunos consejos esenciales para mejorar la seguridad de tu red Wi-Fi

Netgear pone al día su router Nighthawk añadiendo soporte para 802.11ac y MU-MIMO

$
0
0

Netgear Router Rt7000p Si ayer os contamos como ha vuelto a la actualizad una amenaza como es DNSChanger, ahora toca volver a hablar de _routers- pero en este caso sin alarmas ni peligros, pues nos vamos a referir a un nuevo lanzamiento. Un nuevo router de Netgear que llega al mercado.

Se trata de una revisión del router Wi-Fi Netger Nighthawk (R7000), un modelo que supone una evolución del originario Nighthawk pero mejorando algunas prestaciones que con el paso del tiempo ya se habían visto superadas por lo ofrecido en otros productos de la competencia.

En este modelo vamos a encontrar como Netgear R700P) ha conseguido implementar una mayor velocidad en la conexión Wi-Fi (1625+ 600Mbps) gracias a la combinación de las tecnologías 802.11ac y MU-MIMO, de forma que aunque estemos cubriendo de forma simultánea a varios dispositivos la velocidad y la calidad no se resienten.

El Netgear Nighthawk mejorado incluye una tecnología llamada Beamforming+, viendo además mejoradas las antenas externas de alta potencia que mejoran el rendimiento obtenido por el modelo anterior.

Gracias al uso combinado de las tecnologías MU-MIMO y el soporte para 802.11ac este router se presenta como una alternativa que permite hacer uso de casa de forma paralela de varios dispositivos como consolas, teléfonos, PC's, todos conectados, de forma que no se experimenten problemas de carga en el bufer o cortes en las transmisiones.

El Netgear Nighthawk incluye funciones de acceso remoto de las aplicaciones ReadyCLOUD, OpenVPN y Kwilt, pudiendo controlarlo a distancia gracias a la aplicación NETGEAR Up, disponible tanto para iOS y Android, con la que además se busca que el usuario pueda llevar a cabo una instalación más sencilla. Una práctica esta que ya hemos visto en otros modelos de varios fabricantes.

Precio y disponibilidad

Por ahora no conocemos el precio al que está en el mercado, pues no hemos encontrado una tienda en la que esté a la venta. No obstante nos podemos hacer una idea del precio si tenemos en cuenta que el Netgear Nightwawk originario, el R7000 lo podemos encontrar a un precio de entre 150 euros y 170 euros según la tienda.

Más información | Netgear
En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la velocidad de tu conexión Wi-Fi configurando los canales en el router

AVM Fritz!Box 4040 Análisis: un router AC Wi-Fi con estilo y buenas prestaciones

$
0
0

FRITZ!Box 4040

AVM es una marca que se ha sabido ganar el corazón de no pocos seguidores gracias a dispositivos de calidad y precios más que interesantes. En la feria IFA 2016 AVM presentó el FRITZ!Box 4040, un router AC con el aspecto tradicional de la marca y conectividad Gigabit Ethernet.

Hemos tenido la oportunidad de probarlo en detalle y ver si, además de un aspecto físico con mucha personalidad y una más que notable facilidad a la hora de su configuración y uso, el funcionamiento está a la altura de un dispositivo de sus características.

Fritz Box 4040 Avm International 2 Jpg

AVM Fritz!Box 4040, un router Wi-Fi con conectividad AC y Gigabit Ethernet

Especificaciones:

  • WAN port para conexión a un módem cable/DSL/fibra óptica o a una red existente
  • 4 puertos gigabit Ethernet y un puerto gigabit WAN
  • Wireless AC, hasta 866 Mbit/s
  • Wireless N, hasta 400 Mbit/s
  • Acceso dual a ambas bandas de 5 y 2,4 GHz
  • 1 x USB 3.0 y 1 x USB 2.0 para impresoras y dispositivos de almacenamiento
  • Compatible con estándares 802.11g, b y a (11, 54, 150, 300 Mbit/s)

Vista trasera del Fritz!Box 4040

AVM Fritz!Box 4040, desempaquetado e instalación

Como ya ocurre con otros modelos de AVM, el modelo presenta un aspecto retro - futurista en rojo y gris que me recuerda a los episodios de los Jetsons. En la caja nos encontramos el Router, un cable de red Ethernet, el adaptador de corriente y una tarjeta con las claves del router, tanto del administrador como de red Wi-Fi. Vista del Fritz! y de la caja

El router tiene un tamaño de 226 x 160 x 47 mm, donde cabe destacar la ausencia de antenas que afeen el conjunto, por lo que podremos integrarlo más fácilmente en casa o incluso colgarlo. Pero también hay que decir que con el color rojo característico no pasará fácilmente desapercibido.

La instalación es realmente sencilla. Conectamos nuestro modem o dispositivo de internet al puerto Gigabit WAN y el resto de los dispositivos a los cuatro puertos Ethernet. Gracias a los dos puertos USB, uno de ellos 3.0, podremos utilizarlo para compartir archivos y algún dispositivo adicional como una impresora. Tan solo nos queda enchufarlo a la corriente y comenzar a disfrutar del mismo.

detalle de los puertos traseros y parte inferior

AVM Fritz!Box 4040, sencillez de uso y manejo

Uno de los aspectos más positivos de este dispositivo de AVM es la sencillez de configuración y uso. Yo personalmente utilizo un router de ASUS que también tiene una buena usabilidad, pero un icono o un gráfico pueden no explicar bien qué significa una opción. En el Fritz!Box 4040 todo está explicado en modo texto. Y aunque a veces la configuración nos fuerce a leer una página, probablemente las explicaciones serán bienvenidas para un gran sector de potenciales usuarios.

En la tarjeta de las claves encontramos por ejemplo un código que podemos escanear con la cámara del móvil y configurar rápidamente la conexión a internet. Ideal para visitas, aunque si no queremos darles acceso una de las opciones de este router es la posibilidad de crear una red para invitados.

Fritz Box 4040, uso como repetidor

La verdad es que el router viene cargado de funciones, desde soporte a DLNA, uso simultáneo de redes a 2,4 y 5 GHz pasando por su uso limitado como disco de red tanto dentro como fuera de casa, siendo esto último posible gracias a las aplicaciones para dispositivos móviles FRITZ!Apps, o utilizar una cámara web que esté conectada al router como dispositivo de seguridad.

Otra opción posible es utilizar un servicio de contestador para llamadas VoIP. En cuanto a acceso y alcance del Wi-Fi, el no contar con antenas externas penaliza un poco la cobertura del router en las partes de la casa más alejadas del mismo, pero para hogares normales y sobre todo que no estén rodeados de muchas señales Wi-Fi externas dará un buen rendimiento.

Función de configuración de contestador

He notado cierta ralentización a la hora de copiar archivos grandes a un disco de red, pero ha sido en un par de ocasiones puntuales y puede que el problema se encontrase en el NAS o en el propio ordenador.

Por ponerle otra pega, no pude conectarme de primeras a la red de 5 GHz, algo que solucioné asignando un canal manual a dicha banda de frecuencias. Probablemente el Router estuviera buscando la frecuencia más limpia y dicha frecuencia no sea compatible ni con mi Mac ni con mi móvil, porque luego todo ha ido perfectamente.

Análisis de la red de 5 GHz

AVM Fritz!Box 4040, la opinión de Xataka

El AVM Fritz!Box 4040 es un router Wi-Fi interesante que no sobrepasa en precio la barrera psicológica de los cien euros y, sobre todo, una buena usabilidad para usuarios que no están familiarizados con la configuración de un router. Todo viene bien explicado y en perfecto castellano salvo alguna palabra que se les ha quedado sin traducir en alemán.

Fritz Box 4040, resumen

También es un router válido para usuarios expertos al contar con numerosas funciones interesantes. Aunque penalizado un poco por no tener antenas externas, para circunstancias normales el AVM Fritz!Box 4040 da un alcance aceptable y una buena velocidad de transmisión gracias a ser un router dual.

Fritz Box 4040

El nuevo FRITZ!Box 4040 de AVM está a la venta en España por un precio de 89 euros y con garantía de 5 años.

Agradecemos a AVM el habernos enviado un router AVM Fritz!Box 4040 para su análisis. Puedes ver la política de relaciones con empresas aquí.

Más información | AVM

En Xataka Smart Home | FRITZ!Box 4040, el nuevo router WiFi AC a 866 Mbps de AVM llega a España por 89 euros

El nuevo NAS de Lenovo reconoce tu cara para organizar mejor la galería de fotos

$
0
0

Main 6 1280x605

Los NAS van dejando poco a poco de ser meros discos duros conectados en red para adoptar diferentes funcionalidades y capacidades multimedia que nos permiten realizar y simplificar algunas tareas cotidianas, como por ejemplo pasar contenidos del móvil a otros dispositivos.

Lenovo va a llevar esta semana al CES su nuevo modelo de NAS multimedia, el Lenovo Smart Storage, que cumple precisamente con esta premisa, permitiéndonos almacenar nuestras fotos y demás contenido del móvil de forma automatizada, en cuanto el terminal entra dentro del radio de cobertura del NAS.

Contará con un sistema de reconocimiento facial que puede identificar las caras de los usuarios para almacenar las imágenes de forma inteligente en sus 6 TB de capacidad (también habrá una versión con 2 TB) y utilizando una CPU Intel Celeron N3060 a 1.6GHz con 2 GB de RAM.

La conectividad inalámbrica le viene dada por una interfaz WiFi 802.11ac de banda dual, aunque también tiene un puerto Ethernet a 1 Gbps y dos conectores USB 3.0 por si queremos pasar datos directamente a través de un cable. Es capaz de funcionar como servidor de vídeos en streaming gracias a la compatibilidad con DLNA y podrá realizar copias de seguridad automatizada de nuestros datos.

Lenovo NAS Storage

Precio y disponibilidad

El nuevo Lenovo Smart Storage será presentado oficialmente esta semana pero no llegará a las tiendas hasta mayo de 2017 por un precio que partirá de los 139,99 dólares.

Vía | Slashgear

TRENDnet presenta su nuevo adaptador PLC con WiFi AC y 1.200 Mbps

$
0
0

Tpl 430apk Eu Press

TRENDnet ha presentado un nuevo modelo de adaptador PLC pensado también para crear un punto de acceso WiFi en cualquier enchufe al que lo conectemos. Se trata del WiFi Everywhere Powerline 1200 AV2, modelo número TPL-430AP, que integra una interfaz WiFi AC y es capaz de alcanzar hasta 1.200 Mbps.

La instalación es muy sencilla, ya que solo hay que enchufar el adaptador a una toma de corriente y él se encarga de sincronizar con otro equipo Powerline que tengamos instalado en casa, generando un punto de acceso inalámbrico nuevo o clonando la configuración de la WiFi que tengamos ya funcionando.

Trabaja en 2,4 y 5 GHz, soporta las tecnología MIMO y Beamforming para dirigir la energía de las dos antenas orientables hacia el dispositivo destino que vaya a usar la red. En cuanto a la cobertura PLC, soporta distancias de cableado de hasta 300 metros, aunque el resultado final dependerá del estado de la instalación y de los electrodomésticos conectados.

Precio y disponibilidad

El nuevo adaptador PLC de TRENDnet llegará a las tiendas en abril en dos versiones. La primera será él solo (modelo TPL-430AP) para usarlo con otro adaptador que ya tengamos en casa con un precio recomendado de 125 dólares. La segunda opción es comprar el kit TPL-430APK que además incluye un segundo adaptador Powerline 1200 AV2 (modelo TPL-421E) con toma de corriente adicional por 175 dólares.

Vía | TRENDnet


devolo pone a la venta el GigaGate, un repetidor Wi-Fi para hacer llegar la señal a todos los rincones de la casa

$
0
0

Devolo Gigagate 2 Cuando se trata de tener en casa una buena red Wi-Fi, junto con la necesidad de contar con un router de garantías, algo que no siempre sucede con los que ofrecen las operadoras, es más que aconsejable una buena planificación de todos los puntos a los que queremos que llegue la señal y de las medidas oportunas para optimizarla.

Muchos optamos así en el primer aspecto por hacernos con un router externo, bien para usarlo como principal o si no es posible, para enlazado con el de la operadora convertirlo en el que gestione la red Wi-Fi en casa de una forma más eficiente. Sin embargo muchas veces esto no es suficiente y encontramos como la señal no llega a puntos alejados de la casa, algo habitual en el caso de una toma de teléfono con el router a su lado en una habitación y a televisión por ejemplo en otro extremo. Problemas de conexión que se manifiestan en el uso diario con cortes del servicio, interrupciones o simplemente por no poder realizar streaming de contenidos. Y esto es lo que quiere solucionar devolo con su último producto.

Y es que acaba de llegar a las tiendas el devolo GigaGate, un repetidor Wi-Fi que ya pudimos ver en el IFA y que se caracteriza por ofrecer una alta velocidad de transmisión de hasta 2 Gbps gracias al uso de la tecnología Beamforming. Se trata de ampliar la señal que genera nuestro router y que esta pueda llegar a cualquier punto de la casa de una forma óptima y con la menor perdida posible.Devolo Gigagate

Para ello el devolo GigaGate hace uso de la banda de 5 GHz gracias a la conexión con nuestro router. Esta se lleva a cabo por medio de un cable de red que conectará la base a nuestro router principal de forma que por medio de la banda antes citada se encargará de su distribución al resto de unidades devolo que tengamos en la casa.

Para proteger la seguridad de la información que viaja entre nuestras paredes (y las de los vecinos) en forma de señal Wi-Fi, la comunicación entre la base y las unidades hace uso de un cifrado con WPA2 com AES y encriptación de 128 bits logrando una velocidad de hasta 2 Gbps.Devolo Gigagate 3

Con esta base que hemos comentado, podemos hacer uso de hasta ocho unidades satélite, las cuales incluyen un puerto gigabit y cuatro puertos de alta velocidad por si queremos conectarles los dispositivos directamente por cable de red.

Precio y disponibilidad

El devolo GigaGate ya se puede comprar en tiendas y no tiene un precio asequible si lo comparamos con la mayor parte de productos de este tipo, si bien debemos tener en cuenta las especificaciones avanzadas que ofrece. El precio por el que podemos haceros con un pack que incluye la base y una unidad satélite es de 229,90 euros, con un coste extra de 140 euros por cada unidad adicional.

Más información | devolo
En Xataka SmartHome | ¿Problemas con el Wi-Fi en casa? Estos cuatro consejos pueden ayudarte a solucionarlos

¿Necesitas ampliar tu red local? Este switch de Netgear viene preparado para el streaming y los videojuegos

$
0
0

Swicht Netgear

Hace unos años, antes de tener todo tipo de dispositivos en casa conectados a Internet, los 4 puertos Ethernet que solían venir en el router de serie de nuestra operadora eran más que suficientes para dar servicio a todos los equipos del hogar. Hoy en día la cosa ha cambiado y no es de extrañar que en ocasiones necesitemos puertos extra que podemos añadir fácilmente mediante un switch.

Netgear acaba de presentar un modelo interesante en el CES, el S8000 Nighthawk, que destaca por su forma llena de ángulos a juego con sus últimos routers, pero sobre todo por estar pensado especialmente para el uso doméstico y más concretamente para usuarios de videojuegos y de vídeo en streaming.

El S8000 cuenta en su parte trasera con 8 puertos Gigabit Ethernet que pueden configurarse para usar agregación de enlaces ofreciendo una velocidad máxima de 4 Gbps en caso de que lo necesitemos. Pero lo más destacado es que viene con la posibilidad de gestionar el tráfico directamente desde una interfaz web permitiendo 4 niveles de optimización rápida para diferentes usos (por ejemplo para vídeo, juegos, etc.).

S4

Podemos configurarlo haciendo un solo "click" o si queremos pasar al modo avanzado y trastear más con los parámetros del quality-of-service. Por ejemplo, ofrece la opción de elegir entre una baja latencia para juegos, streaming multimedia de alta prioridad, red LAN estándar, agregación de puertos o nuestro propio modo personalizado.

Precio y disponibilidad

El S8000 Nighthawk llegará a las tiendas en marzo de 2017 por un precio recomendado de 100 dólares.

Más información | Netgear

Synology RT2600ac, un router avanzado con WiFi AC de hasta 2,5 Gbps

$
0
0

router Synology

Synology ha anunciado el lanzamiento de su nuevo modelo de router avanzado para usuarios domésticos y semiprofesionales, el RT2600ac, que llega junto con la actualización de las capacidades VPN en algunos equipos de la marca (como por ejemplo este RT2600ac o el anterior RT1900ac) con lo que han denominado VPN Plus y que permite un mayor control del tráfico en la red virtual para usuarios avanzados.

Nos encontramos con un router inalámbrico compatible con WiFi AC de doble banda capaz de trabajar en 2,5 GHz sobre WiFi N de hasta 800 Mbps y en 5 GHz con WiFi AC a 1.733 Mbps, lo que combinados hacen un máximo de 2,53 Gbps.

Cuenta con un procesador de doble núcleo a 1,7 GHz con 512 MB de RAM DDR3 y 4 antenas orientables con soporte para MU-MIMO 4x4. En su parte trasera incorpora 4 puertos LAN Ethernet a 1 Gbps y otro WAN también a 1 Gbps que puede agregarse a uno LAN para conectar dos fuentes de acceso a Internet simultáneas. Si una de las conexiones se interrumpe debido a problemas con el ISP o con el cable, el tráfico puede conmutar a la otra interfaz. También se puede utilizar para distribuir el tráfico entre ambas interfaces equilibrando la carga en función de nuestras necesidades.

router synology

Viene con un puerto USB 3.0, otro USB 2.0 y un lector de tarjetas SD para compartir contenidos en red. Además, se ha mejorado la interfaz del Control de Calidad del Servicio para mostrar de forma sencilla el ancho de banda consumido por aplicaciones y dispositivos individuales y permitirnos asignar anchos de banda a aplicaciones específicas en unos pocos pasos.

Precio y disponibilidad

El nuevo router RT2600ac ya está disponible en Europa por un precio que ronda los 250 euros.

Más información | Synology

Mejorar el audio y vídeo en streaming es el objetivo de la certificación Wi-Fi TimeSync

$
0
0

Wi Fi En nuestros hogares y en generan en nuestro día a día cada vez vemos como la interconectividad de todo tipo de aparatos cobra más importancia. Una conexión que por regla general hace uso de dos métodos: Bluetooth y Wi-Fi y en relación a este último llega esta noticia.

Una información que hace referencia a un nuevo certificado creado por la Wi-Fi Alliance, la cual ha introducido el Certificado Wi-Fi TimeSync con el que se busca mejorar la sincronización que se lleva a cabo entre los distintos dispositivos Wi-Fi que se pueden encontrar en casa.

Un factor determinante para obtener un buen grado de comunicación es la creación de una red Wi-Fi efectiva pero también de un sistema de comunicación y sincronización lo más preciso posible. Ya se trata de televisores, equipos de audio, sistemas de cine en casa... Wi-Fi TimeSync permite mejorar el rendimiento de todos ellos a la hora por ejemplo de realizar streaming en alta definición o escuchar música por medio de sistemas multiroom.

El certificado TimeSync permite una sincronización más rápida y precisa entre dispositivos Wi-Fi para mejorar los resultados obtenidos. Para con Wi-Fi TimeSync se reduce el tiempo de conexión aún más y se mejora el soporte para el envío de audio multicanal y vídeo en UHD.

Con este sistema se trata de solucionar un problema que afecta sobre todo a la transmisión de vídeo y audio como uno de los lastres del Wi-Fi actual en el que suelen presentarse problemas de desincronización entre el sonido y el vídeo.

TimeSync es una tecnología que busca sincronizar casi a la perfección el contenido multimedia por medio de la determinación de uno de ellos como reloj maestro mientras los demás se sincronizan con este.

Ahora falta conocer cuando tendremos con nosotros los dispositivos con soporte para esta tecnología, esperando que los primeros con soporte para Wi-Fi TimeSync lleguen a las tiendas a finales de año tras su certificación.

Más información | Wi-Fi Alliance

Google Assistant quiere dar el salto, competir con Alexa y se prepara para permitir pagos online

$
0
0

Original Hemos hablado en otras ocasiones de la guerra silenciosa que se está dando en torno a los asistentes virtuales que podemos encontrar a nuestro alrededor. Ahora mismo con Alexa, Siri, Cortana y Google Assistant y mientras esperamos como llegan otros como Bixby o Viki y ya sea mediante nuestro móvil o en gadgets como el Amazon Echo lo cierto es que representan el futuro a la hora de controlar nuestro ecosistema de aparatos en el hogar.

El más reciente, al menos en u última modificación ha sido Google, que tras Google Now ha dado paso Google Assistant, el asistente personal de la gran "G" presente en los Google Pixel y que ahora se prepara para dar el salto a los televisores. Un asistente al que Google pretender añadir más mejoras gracias a nuevas actualizaciones.

En este sentido el asistente personal inteligente desarrollado por Google se prepara para poder realizar pagos online gracias a una nueva actualización. Una función que anunciada en el Google I/O 2016 aún no ha visto la luz en forma de una función específica.

Esta actualización llegará en un futuro aún no determinado, algo que han podido comprobar en XDA en el código interno de la beta de la app que lleva por número la 6.11.13. En la información aparece como la aplicación se encargaría de gestionar nuestras tarjetas de crédito y controlar los dispositivos que autorizamos para realizar los pagos.

En dicha función además se tendrían que facilitar los datos para realizar la entrega de los pedidos que hagamos si por ejemplo realizamos compras, algo que en principio nos recuerda a Alexa de Amazon, quizás el asistente que por ahora mejor se ha integrado en casa.Google

Al mismo tiempo también se baraja la opción por la que Google Home, la aplicación de Google para la gestión del hogar inteligente, sea capacitada para poder efectuar pagos y compras haciendo uso de Google Assistant. Queda por conocer cual sería finalmente la interfaz de pago y las formas para poder efectuar transacciones seguras por medio de la voz.

De esta forma Google pasaría a competir directamente con Alexa, al menos con funciones parecidas si bien el espectro de la aplicación de Google dada su integración con Android es mucho más amplio. Por ahora esperamos que Google Assistant se decida a dar el salto y prestar soporte para otros idiomas y es que supone un verdadero handicap el que sólo esté disponible para habla inglesa.

Vía | Tech Times
En Xataka | Google Assistant: el buscador se vuelve conversacional

Viewing all 813 articles
Browse latest View live